miércoles, 13 de septiembre de 2023

libro para leer: WALTER RISO: el camino de los sabios

Karl Jasper se refiere al período del siglo -VI al año 529 d de JC, como el "eje axial" de la Historia. Walter Riso conoció, en un camino de Colombia, un campesino que montaba una mula y que transmitía mucha paz. Explicó que la clave de su paz interior es que un día decidió "no desear lo que no tenía"; su decisión fue un producto de su "libre albedrío" como diría Epícteto. "El camino de los sabios" es una invitación a reflexionar sobre uno mismo y a elegir conscientemente una opción existencial que nos aproxime a una vida mejor, más plena y feliz. El principal legado de los antiguos es que debemos hacernos cargo de nosotros mismos. [p.21]. 
 En la primera parte de "El camino de los sabios" se explican los cinco principios generales de la filosofía antigua que nos incitan a vivir con sabiduría: 1) LA COHERERENCIA COMO FORMA DE VIDA: PRACTICAR LO QUE SE PREDICA.[27 a 43] 2) OCUPARSE DE SÍ MISMO [45 a 51] 3) LA TRANQUILIDAD DEL ALMA [53 a 63] 4) LA AUTOSUFICIENCIA DEL SABIO [65 a 76] 5) VIVIR CONFORME A LA NATURALEZA [77 a 89] &&&&& En la segunda parte de "EL CAMINO DE LOS SABIOS" (págs 16 a 21 y 213)   
&&&
1) la coherencia como forma de vida: practicar lo que se predica.- 

2) ocuparse de sí mismo.-

3) la tranquilidad del alma.- 

4) la autosuficiencia del sabio.-

5) vivir conforme a la naturaleza.- 


&&&&&
En la segunda parte de "El camino de los sabios" se trata de Sócrates,  Diógenes, Epicuro, y Epícteto.          Sócrates nos enseña el autoconocimiento: quiénes somos, nuestras debilidades y fortalezas.
Epicuro nos enseña a disfrutar de la vida. La culpa o el miedo irracional no excluyen el placer y la felicidad. No puede haber sabiduría sin autosuficiencia ó autogobierno.
Diógenes de Sínope nos enseña a ejercer el derecho de la protesta, a ser fundamentalmente libres y autónomos.
Epícteto, el estoico, nos enseña a orientar el pensamiento hacia la paz interior. El ser humano es considerado una "chispa divina", porque comparte su raciocinio con la razón universal (el logos).

En el  APÉNDICE (p. 215 a 231)  se trata de:  Antístenes, Arístipo, Marco Tulio Cicerón, Crates de Tebas, Demócrito, Marco Aurelio, Tito Lucrecio Caro, Pirrón, Plotino, Lucio Anneo Séneca, Zenón de Citio, Sexto Empírico.
Las NOTAS (p. 233 a 250).

sábado, 22 de julio de 2023

lista de tefs en 620***+++

E…. Lista del yoigo T Lista del yoigo20gigas y en nokia 1…Mer……………………650530331 31—ADELINA…………………….684005674 2…Antonio hernandez fijo…zamora… 980 53 27 93 3…Antonio hernandez GUADALAJARA…949215097 4…—ANT HERNANDEZ móvil 645 238 145 5…Antonio medrano fijo…………91 632 18 03 6…—ANTONIO MEDRANO móvil…. 649307220 32 Autodeutsche……………………673 20 07 66…607200764 33—AUTODEUTSCHE…………..91 5272940 7—ANTONIO PARRA fijo…..91 815 04 59 8—ANTONIO PARRA móvil 663581941 -34 –APERKEY…….985 221700 35 —BANCO SABADELL…….91 750 15 79 ———-librería BARBArroja…91 356 68 23 36–BERCHI dentista….91 457 64 04/06 y 91 457 89 33 9…Bernardo gil mugarza…………….913 02 34 87 36 Biblioteca UVIEU…. 985 21 13 97 ———Bmo fontan…… 985 21 88 24 37 BANKT card….. 900 811310 10 BLAN………………………………. 49? 619 47 71 15 11 BLANberlin……………………00 49 163 4820077 38 Centrosalud UVIEU 985 244 010 ——–Cabezudo Jorge psiquiatra Oviedo… 985 210 743 Hh —–Carlos Andres (blog) 91 576 65 42 56 Carlos de meer…915331993..666 66 63 66 615 520 858 Contestador mov…………..34 633 63 36 33 …………Conserje de EVA……………………..619392846 Nnn ……Diana…………………………………655 75 19 39 444 Diana fijo……………………………….91 574 91 57 Digitalshop gen elorza63…………985 22 84 43 555 Eduardo Nuñez………………… 34 676 21 06 35 …….Elias Aleman…………609 110 601 M777m EMERGENCIAS 112 Tr ….Emilio Delgado… 915332273 y 91 314 84 95 66 Enrique Uribe…………….687 15 61 84 —-685 15 61 84 12 —EUGENIO GIL… 91 441 32 09 13 Eva fijo……………………………….91 750 40 91 14…Eva…………………………………636 35 05 28 777 ——–Fer gózalo arribas………………..686 34 06 83 y —-91 315 97 07 FP’’??……………………..600909808 —-Franciscojavier gil martin OV 985 104 370 6444 —-GUILLERMO DEVENIR…………687 28 43 32 888 INFORMACION ELEFONICA 11822 6665 — ITV PRUVIA… 985 263 318 16 ——Jesus móvil 606 323 761 15 Jesus fijo…………….91 302 92 69 777777 —Jose CEI…………………………676 17 40 58 665555 J feito fdez…………………..609757159 ¿Jose montero?……………..676 35 79 72 -17 –JOSE SEMPRUN BULLON 619 254 119 18 Julio PREPAGO………………609 94 06 59>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Julio yoigo20gigas……….622 38 75 92 ANULADO el dia 30? 19—LUIS ALBERTO CASADO….985 232 988 777 —MARCARMEN….91 463 23 98 628241829 20—MMA……………91553 82 05…902 555 550 y 902 555777 333 Nati madre de rob………………..669 17 10 06 Manmendoza nose 629 40 83 35 21 Maria Antonia rivera (m de medrano)…. 649 93 59 54 54 Maria Jesus genp12…915 72 05 07 999 M casanas miranda garaje78……………639 06 92 96 22 Man galiana…………………………..670 720 667 23–MARIAELENA…..679441370 ,,,,(, 630 937 073 fi 914113413) 24—MiguelAngel Catalan ….657 27 01 68 y 657 829 171 25.- mangel gozaalo saiz…91 411 66 93 222 Natalia gózalo 697 324 533 MORES fotocopias Oviedo 985 255 055 8777 Natalia profesora de alemán…. 677 36 52 32 Qkomemerling 601 39 62 02 3444 Óptica Magallanes…. 91 445 41 53————————————— 25 PISCINAS UVIEU Enero 985 965 302 Presidente de la casa mnet— 985 232 02 reforma elect fontanero 631 187 816 26 Roberto…. 606 93 13 52 Samael aun weor……..607 98 08 67 27 —–Severino fernandez…….608 72 97 79—————————- 000 SGM…………………………….620 303 793 28Space Madrid…. 91 594 41 45 Verónica vigil? 666 765 084 28VIVE13 CANCA…………….1200 29 SEFUR ovieu… 985 207 627———————————————— 30 YOGA Carmelo y pilar…655 85 35 57 y fijo 985 24 45 20 PLATA lopezdehoyos336….667 249 460 690010346 91 519 5702 At cliente MOV extranjero…. 346991004 At cliente Mov 34 622 62 26v22 At cliente negocios 900 10 10 10 Activar buzon movistar…………..22500 &&& Para reclamar SIM YOIGO 50GIGAS a partir 6 am dia 29 : F foros, blogs, mails, anotaciones…1 dic 2017 https://transferwise.com/es/currency-converter/usd-to-eur-rate?amount=1 amisalas.org ————————-hernesto —————-1**q** españa……………………………………hernesto1945————–1**q** linkedIn ……juliosanz89@gmail.com >>>….1**q**s**com netlog.com blackaxel89@gmail.com 1**q**s**com ………………………………………………………………………… [NOTA: llave APEKEY APAV-121] [juliosanz89gmailcom 123qazshh89]>>> 123***+++ Tef movstar 609940659 finaliza … sin saldo hay 40 dias de plazo para no perder número G…………… Personas txcas 1 ang/Un*** …2 gonfer/Un*** 3hondurasput/Comillas 4Jorge caldevilla/ Uvieu—5 jff/Uvieu—–6ingeniero DelFresno cafeteria sotoverde 7 paraguay alcob 2015/c/Marques delaValdavia36 8Parking Madrid /Nota de un vecino parking// 9robertnavid/Sopapo al ab… 10parag bus/ 11Josesemprun blasfemia/LatabernadoMeigo 12 militar piscina uvieu 2016 13Mligero guapa/Madrid VCortijo a PdeChamartin 14 joven asturiano fontaion /trabe conversación con él… 15 un individuo me hizo foto al coche en la florida 16 facebok: jgmaestro me respondió a mi comentario con un «y?» 2017 H … Schönensche Straße, 11, 1—————————————————-BLAN 10439, BERLIN, Deutschland —– para insertar caracteres especiales, como por ejemplo la letra alemana ß, hay que cliquear en el icono de la extrema derecha de la barra de botones y cuando aparece la segunda línea de botones pulsar en la letra omega ( Ω ) se abrirá un cuadro con multitud de caracteres. ————————————————————————————– I el 25 dic 12 telefoneé a VODAFONE 627254792 25 dic 12 q corresponde a: ============================ laurabishot@hotmail.com.ar 27dic12 comentó en TM7 29sept09 sobre el tema “incesto”. también está en facebook.com. Escribió a arnoldximenez http://es.scribd.com/doc/105093664/Castan-Siegfried-Ellwanger-%C2%BFHolocausto-Judio-o-Aleman-Libro-Completo ojos azules J dir de calidad http://www.ncsanjuanbautista.com.ar/search/label/Wanderer http://www.Nacionalismo Católico San Juan Bautista.com.ar/ http://www.ncsanjuanbautista.com.ar/ K https://doctrinanacionalsocialista.blogspot.com.es/2017/06/platon-hitler-y-el-totalitarismo.html L movistar http://www.netlog.comblackaxel89@gmail.com1**q**s**com http://www.aulafacil.com/Latin/Lecciones/Temario.htm M/ —————————————————- palmaclar@gmail.com teodor**** (adndeSydeM) [en skype] N/// https://transferwise.com/es/currency-converter/usd-to-eur-rate?amount=1 ——————————————————————– O///consultas en google y en bkt Mercados y Análisis | Bankinterhttp://www.bankinter.com Acceso clientes banca online | Bankinter Calendario de dividendos del Ibex 35 en 2022 | Blog Bankinterhttp://www.bankinter.com Dividendos anuales de Acerinox – Buscar con Googlehttp://www.google.com El filósofo alemán Hegel predijo que la oración matutina del hombre moderno sería leer el periódico. &&& HOTMAIL COM ahriman33@hotmail.com 123qazshh http://www.ahr33 15 ahr hyrania@hotmail.com 123qazshh 16 juliosanz89@hotmail.com ………………………julio123qazshh 17 ….introducido tablet 23mz22 juliosanz1989@hotmail.com…… julio**++ [(?)] juliosanz1989@hotmail.com 123qazshh 18 NO VA vuelosinfin@hotmail.com 123qazshh vuelosinfin 19 vuelo yranja@hotmail.com 123qazshh 20 &&& HOTMAIL ES juliosanz89@hotmail.es………………………………… julio3953 jrania@hotmail.es 123qazshh…………….ESTá VÁLIDA 10 abr 15 ////// ========== YAHOO.COM: todos tienen 1**q**s**…………………………. yahoo.com 1**q**s** gonzalosanz33@yahoo.com desde(2feb13) patschi1989@yahoo.com .. (patschi) YAHOO.ES tresmontes@yahoo.es: 1**q**s**++(aeqdejé de fumar) / 1 <<<<<<<<< tresmontes@yahoo.es———————-[www.tm.wp.com] vicolud@yahoo.es………………………..1**q**s**++ (?) 2 (aeqdejédefoomar?) tresmontes@yahoo.es: 1**q**s** ++(aeqdejé de fumar) / 1 <<<<<<<<< haxelgar@yahoo.es————[www.yrania.wpcom]….3 gonzalomontalvan@yahoo.es (www.montalbo.wordpress.com ) user:…. gonzalomontalvan segis8918@yahoo.es——— gonzalomontalvan@yahoo.es 1**q**s** montalbo 23 mont / laredo *10 jul 1970) gonzalomontalvan@yahoo.es >>1**q**s** com (actualizado 7feb21) haxelgar@yahoo.es 1**q**s** yrania 30 axel tresmontes@yahoo.es 1**q**s** tresmontes 31 jst ——––1**q**s** 89 >>VIGENTE segis8918@yahoo.es 1**q**s** trompicones 32 segis vicolud@yahoo.es 1**q**s** 34 ludovico———————–123qazshh89 ————————wwwhiraniawpcom YMAIL.COM: blackaxel@ymail.com (hurania) blackaxel@ymail.com user: blackaxel pass: 1**q**s**89 (Axel Black) &&&&&& jose maria trigueros, de Valladolid, 615232223 le conozco personalmente y respondo por él. de antoniohernández, desde zamora. un saludo hora 14.07 de 16 agosto 2021 ——- WEBS: : c.i. // https://www.financieraelcorteingles.es/es/nuestra-tarjeta/ USER: mimail@gmail.com luego 4 DÍGITOS para confirmar la tarjeta nueva de CI (^^adtriunfoIIIR) y (==aeqdejé de fumar) para entrar en la web http://www.financiera…(6 DÍGITS) (( **admiN++adelfin2GM^^adNuestro MATRMNº))

hotmailcom hotmailes yahoocom yahooes ymail ci

E….   Lista del yoigo T HOTMAIL COM ahriman33@hotmail.com 123qazshh www.ahr33 15 ahr hyrania@hotmail.com 123qazshh 16 juliosanz89@hotmail.com ...........................julio123qazshh 17  ....introducido tablet 23mz22 juliosanz1989@hotmail.com...... julio**++ [(?)] juliosanz1989@hotmail.com 123qazshh 18  NO VA vuelosinfin@hotmail.com 123qazshh vuelosinfin 19 vuelo yranja@hotmail.com 123qazshh 20 &&& HOTMAIL ES juliosanz89@hotmail.es....................................... julio3953   jrania@hotmail.es 123qazshh................ESTá VÁLIDA 10 abr 15 ////// ========== YAHOO.COM:     todos tienen  1**q**s**…………………………. yahoo.com 1**q**s**  gonzalosanz33@yahoo.com     desde(2feb13)  patschi1989@yahoo.com .. (patschi) YAHOO.ES tresmontes@yahoo.es: 1**q**s**++(aeqdejé de fumar) / 1 <<<<<<<<< tresmontes@yahoo.es———————-[www.tm.wp.com] vicolud@yahoo.es………………………..1**q**s**++ (?) 2 (aeqdejédefoomar?) tresmontes@yahoo.es: 1**q**s** ++(aeqdejé de fumar) / 1 <<<<<<<<< haxelgar@yahoo.es————[www.yrania.wpcom]….3  gonzalomontalvan@yahoo.es        (www.montalbo.wordpress.com ) user:….    gonzalomontalvan segis8918@yahoo.es——— gonzalomontalvan@yahoo.es 1**q**s**  montalbo 23  mont / laredo *10 jul 1970)  gonzalomontalvan@yahoo.es >>1**q**s** com   (actualizado 7feb21) haxelgar@yahoo.es 1**q**s** yrania 30 axel tresmontes@yahoo.es 1**q**s** tresmontes 31 jst  ——–-1**q**s** 89  >>VIGENTE segis8918@yahoo.es 1**q**s** trompicones 32 segis vicolud@yahoo.es 1**q**s** 34 ludovico———————–123qazshh89 ————————wwwhiraniawpcom  YMAIL.COM:    blackaxel@ymail.com   (hurania)    blackaxel@ymail.com     user:   blackaxel        pass:  1**q**s**89       (Axel Black) &&&&&& jose maria trigueros, de Valladolid,  615232223 le conozco personalmente y respondo por él.  de antoniohernández, desde zamora. un saludo  hora 14.07 de 16 agosto 2021 ------- WEBS: : c.i. // https://www.financieraelcorteingles.es/es/nuestra-tarjeta/ USER: mimail@gmail.com luego 4 DÍGITOS para confirmar la tarjeta nueva de CI (^^adtriunfoIIIR) y (==aeqdejé de fumar) para entrar en la web www.financiera...(6 DÍGITS) (( **admiN++adelfin2GM^^adNuestro MATRMNº))

domingo, 11 de junio de 2023

La Fundación Hispano Judía

La Fundación Hispano Judía Publicado porvuelosinfin10 de junio de 2023Publicado enUncategorizedEditarLa Fundación Hispano Judía Estará en un edificio de Antonio Palacios cedido por la Comunidad de Madrid eSefarad $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ eSefarad HomePage https://esefarad.com Edificios de Castelló 21 que forman parte de la subestación eléctrica Google Maps Edificios de Castelló 21 que forman parte de la subestación eléctrica Google Maps La antigua subestación eléctrica de la calle Castelló, en medio del distrito Salamanca, albergará el proyecto de una influyente fundación que ya intentó instalarse en un inmueble municipal de la calle Gobernador La Fundación Hispano Judía ha encontrado una parcela pública para el museo que buscaba abrir en Madrid. La antigua subestación eléctrica de la calle Castelló 21, en pleno distrito de Salamanca, es el lugar elegido para construir esta instalación cultural, informa este miércoles El Mundo. El edificio será cedido por la Comunidad de Madrid a razón de 60.000 euros mensuales, adelanta el mismo periódico, que hace unos meses informó que el inmueble sería entregado durante los próximo 30 años para un destino cultural sin especificar. El edificio cedido por la Comunidad de Madrid fue diseñado por Antonio Palacios para la distribución de energía eléctrica del suburbano y está protegido parcialmente. Es uno de los lugares del pasado de Metro de Madrid que todavía se conservaban junto a la subestación de la calle Olid, en Chamberí, y la nave de motores de Pacífico, convertida ahora en museo. El lugar cuenta con varias naves y más de 2.000 metros cuadrados de superficie en medio de una de las zonas más exclusivas de Madrid. Cuenta con más de cien años -fue levantado en 1922- y tiene como elementos protegidos la fachada principal del edificio, la fachada de otra de las naves y una escalera interior, con unos destacados azulejos. Con esta cesión, la Fundación Hispano Judía consigue un espacio para su proyecto “más importante” ,según recoge en su página web. “Más que un espacio, será una llamada a redescubrir nuestros orígenes, nuestros valores y el deseo de un futuro de Fraternidad y Paz”, describe. Castelló 21 llega después del intento fallido de la fundación en 2020 por hacerse con el edificio de la calle Gobernador, junto a Atocha, donde el Ayuntamiento de Madrid desalojó a La Ingobernable. Pese a que la operación estuvo cerca de cerrarse sin el pago de ningún canon, las protestas vecinales y un giro municipal terminaron echando atrás las intenciones iniciales y el lugar se convertirá ahora en un centro de salud y un centro cultural de barrio. La Fundación Hispano Judía está compuesta por influyentes personalidades de la vida empresarial y política nacional. Cuenta como presidente a David Hatchwell y tuvo como vicepresidente al exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón. También figuran en la lista de patrones personas como Nacho Cano, Juan Ignacio Entrecanales, Juan Luis Cebrián o Alicia Alcocer Koplowitz. Fuente: ElDiario | 7 de junio de 2023 Tags ALBERTO RUIZ GALLARDÓN DAVID HATCHWELL FUNDACIÓN HISPANOJUDÍA MADRID MUSEO JUDIO FUENTE: https://esefarad.com/el-museo-hispano-judio-abrira-en-un-edificio-de-antonio-palacios-cedido-por-la-comunidad-de-madrid/

domingo, 4 de junio de 2023

NIGEL WARBURTON: philosophia 4 junio 2023 capítuloVI

Quién maneja  nuestros hilos?

AURELIUS AGUSTINUS de HIPONA ......(354-430)
...teodicea es explicar que un  dios bueno permita  el  sufrimiento.


 según CHARLES DARWIN :  "Diseño poco inteligente."  

jueves, 18 de mayo de 2023

para cambiar 19 may 2023 (Sí vale)

1)  ir a la línea donde está, en color rojizo, el n....... y los dos a........

2)  perfil y seguridad

3)  Gestión de Credenciales

4)  alias

5) consigna

---------

1...letra inicial  del n..... M   
2...nº de orden de la letra inicial del a....  º
3...  guión  mediano   (-)
4 y 5...nº de dos cifras del total de letras que tienen n, y dos a,,,.    º º
6.....signo de puntuación ...........................    (.)
7 letra inicial lugar de nacimiento según  Herodoto   M  / letra ini.... región nacimiento de CPA ..,M
8 signo final de admiración en lenguaje escrito  //  signo de y en cías comerciales
9   signo del nº infinito  //   signo de igualdad en aritmética

lunes, 1 de mayo de 2023

lucio anneo séneca : "como mantener la calma" es un ensalyo extractado de "SOBRE LA IRA"

ira es locura ,,escribe SENECA en su obra SOBRE LA IRA--- debemos distanciarnos del orgullo. distánciate un poco y ríe,. 
el interlocutor de Séneca es el gobernador romano Galión, que aquí adopta el nombre de Novato.
el iracundo golpea el suelo con los pies.
el espíritu poseído por las pasiones ... pierde el control y se ve arrastrado al abismo.

una buena persona  debe defender a su padre y a su madre, si son agredidos, pero sin ira.
el hombre bueno impondrá justicia, con prudencia, pero porque es lo correcto, no por resentimiento.

Dice Platón  "El sabio no castiga porque se haya cometido un crimen, sino para evitar que vuelva a cometerse"-
-
Séneca  concluye en la necesidad de perdonar a los que nos ofenden, dada la imperfección esencial del género humano..    (p.21)La ira es el camino más rápido a la demencia. La ira nos impele a odiar y dañar al prójimo, por lo que también es contraria a la naturaleza, que nos ordena amar a los demás.(p. 52)
Lo importante no es la ofensa sino tu reacción (p. 61). 
¿Es un amigo quien te ofende? Lo habrá hecho sin querer. ¿Es un enemigo? Sólo ha hecho lo que debía.
Con tal de vengar una ofensa somos capaces de cometer muchas más. Además, la venganza es una pérdida de tiempo, pues la ira dura más que el agravio.  Es más cabal cambiar de actitud y no devolver mal por mal.  ¿No te parece más práctico controlar la ira que ser controlado por ella?. (p. 72).
...bien sabes que que solo al que persigue la virtud le agrada que lo corrijan. Al necio le incomodan los consejos. (p. 77)
¿Por que no consagrarte a cultivar el amor de tus semejantes mientras vivas y su afectuoso recuerdo cuando ya no estés? (p. 81)  Desprecia el insulto, la afrenta, la violencia y el daño; soporta los contratiempos con grandeza de espíritu. (p, 82).
---
"La ira es una especie de locura, porque nos hace darle máxima importancia a lo que no la tiene en absoluto" ES LOCURA dar importancia a las cosas que en ABSOLUTO NO TIENE IMPORTANCIA. Esa locura es la IRA.

el orgullo, la dignidad, el falso sentido de la propia importancia son fuentes del sentimiento de agravio.  Si nos distanciamos de esas fuentes, pierden todo sentido.
La ira pone en peligro nuestra condición moral.
El código ético de los estoicos griegos  predicaba el autocontrol de las emociones humanas y la obediencia a la divina Razón.
Séneca, en sus consejos nos recomienda no sobrecargarnos de obligaciones y no emprender tareas abocadas al fracaso. (p. xi).
SOBRE LA IRA //  SÉNECA
dijo Sócrates a su esclavo: "Si no fuera porque me embarga la ira, te azotaría".  SIN SERENIDAD NO HAY GRANDEZ (p. 16) El espíritu florece con la libertad y se marchita con la esclavitud. (p. 18).
..pues para que haya ofensa debe haber intención previa. (.P26)  LA ADULACIÓN  HALAGA PERO OFENDE. 
Qué hay más honorable que transformar la ira en amistad? (39) Si alguien se enoja contigo, combate su ira con buenas obras, Si por lo que sea se desata la cólera, recuerda que gana el que se retira; el vencedor es el vencido. El único impulso adecuado  es el que no se desboca y se puede dominar.

pág. 43:  La ira es el camino más rápido a la demencia.    Mira el ejemplo de Áyax: la ira lo condujo a la demencia, y la demencia, a la muerte.
pág. 51: La ira depara luto a los padres, divorcio a los esposos, odio a los funcionarios, derrota a los

&&&

https://bibliotecadigital.aecid.es/  (Antiguo Instituto de Cultura Hispánica)


 

viernes, 28 de abril de 2023

LUCIO ANNEO SéNECA // Estudio introductorio de Juan Manuel Díaz Torres

Esfuerzo y firmeza, valentía y honor, claridad y decisión, brío y autodominio, milicia y fe, misericordia y piedad, comprensión ante la debilidad y consuelo ante el infortunio

GLOSARIO: pág LXV

alma corpórea... tras la muerte del cuerpo, se separa y retorna al cielo, de donde procede.

deus  principio activo del mundo...  alma universal inmanente de la cual todas las cosas han surgido

felícitas   consiste en práctica de la virtud, la cual radica en la sabiduría y produce deleite, el cual es consecuencia de la virtud y nunca debe ser tomado como fin en sí mismo.
 
el placer es sensación agradable fruto de las pasiones, mientras que  

el gozo es delectación espiritual que se asocia a la  vida virtuosa.

la FILOSOFÍA comprende física, lógica y ética.  Según Séneca la filosofía enseña a vivir conforme a la naturaleza.

la NATURA es el orden bueno regido por  el LOGOS ó Razón Divina.   Tal Razón Divina, Dios ó Providencia Divina, Destino ó Razón universal es el LOGOS SUBSISTENTE Y ETERNO.

passionis  son enfermedades del alma, un desorden de la razón. son movimientos contrarios a la naturaleza . proceden de erróneas representaciones y causan opiniones equivocadas, actos desacertados y juicios falsos.   Es preciso EXTIRPAR LAS PASIONES en su totalidad y de raíz, y no sólo dominarlas hasta someterlas a la razón.
LAS PASIONES siempre conllevan sufrimientos y se manifiestan  a) en forma de placer referido a un bien actual, b) en forma de dolor o abatimiento referidos a un mal presente, c) en forme de deseo desordenado de un bien futuro y d) en forme de temor ante un mal previsible.

RATIO,  razón  ó parte divina del hombre, que es garantía de seguridad y de estabilidad.  Mediante la razón, el hombre se adecua a la naturaleza.

SAPIENTIA, participación del logos divino que posee el alma perfecta.

SAPIDUS ó  sabio, es quien tiene razón recta, fruto de un alma perfecta.  Es sabio quien logra vivir  en conformidad de la naturaleza o la razón.  No se deja dominar por la ira, por el odio ni por la envidia. Impasible  ante la enfermedad, el dolor, las riquezas materiales, las injurias, las alabanzas y la muerte, se basta a sí mismo con serenidad imperturbable. Es capaz de someter las pasiones y el dolor  a la razón para erradicarlas después. El sabio que a nada se apega y por nada se altera traspasa las apariencias hasta llegar al fondo de las cosas. 

SERENITAS  es condición necesaria para lograr la felicidad y la libertad. La impasibilidad debe entenderse como desdeño activo y autodominio gozoso que se deriva de la supresión de las pasiones.

VIRTUS, el bien,  consiste en vivir conforme a la naturaleza y a la razón. Lo contrario a la VIRTUS son  las pasiones y vicios, los cuales son el mal por ser contrarios a la naturaleza y a la razón.   También se distingue entre el bien que es la virtud  y las cosas  indiferentes, pues mientras la virtud constituye el fin de las acciones, las cosas indiferentes nunca deben ser tomadas como fines en sí mismos; lo indiferente, que  nunca debe constituir el fin de las acciones, puede ser, a su vez, preferible, útil o conveniente;  ó todo lo contrario, no preferible, inútil ó inconveniente. [página LIX]




  

miércoles, 1 de marzo de 2023

HiOB // JOB

I.– Capítulo UNO: // 

Cuando Deborah regresó a casa, encontró a su esposo en la estufa. A regañadientes cogió el fuego, la olla, las cucharas de madera. Su mente sencilla estaba dirigida a las cosas sencillas y terrenales y no podía tolerar ningún milagro en los ojos. Sonrió ante la creencia de su esposa en el rabino. Su piedad sencilla no requería ningún poder mediador entre Dios y el hombre. «¡Menuchim se recuperará, pero llevará mucho tiempo!» Con estas palabras, Débora entró en la casa. «¡Tomará mucho tiempo!», repitió Mendel como un eco enojado. Deborah suspiró y volvió a colgar la cesta en el techo. Los tres niños mayores vinieron del juego. Atacaron la cesta, que les faltaba desde hacía unos días, y la hicieron balancear violentamente. Mendel Singer agarró a sus hijos, Jonah y Shemariah, con ambas manos. miriam la niña huyó a su madre. Mendel pellizcó las orejas de sus hijos. Ellos aullaron. Se desabrochó el cinturón y lo balanceó en el aire. Como si el cuero siguiera siendo parte de su cuerpo, como si fuera la extensión natural de su mano, Mendel Singer sentía cada bofetada que golpeaba en eldevolver el golpe a sus hijos. Un rugido espeluznante estalló en su cabeza. Los gritos de advertencia de su esposa cayeron en su propio ruido, desvaneciéndose insignificantemente en él. Era como verter vasos de agua en un mar agitado.

No sentía dónde estaba parado. Dio vueltas con el cinturón que se balanceaba y crujía, golpeando las paredes, la mesa, los bancos y no sabía si estaba más satisfecho con los golpes fallidos o los exitosos. Finalmente sonaron las tres del reloj de pared, la hora en que los estudiantes se reunían por la tarde. Con el estómago vacío -porque no había comido- y la emoción asfixiante todavía en su garganta, Mendel comenzó a recitar palabra por palabra, oración por oración de la Biblia. El brillante coro de voces infantiles repetía palabra por palabra, oración por oración, era como si la Biblia estuviera siendo tocada por muchas campanas. La parte superior del cuerpo de los estudiantes se balanceaba de un lado a otro como campanas, mientras que la canasta de Menuchim se balanceaba casi al mismo ritmo sobre sus cabezas. Hoy los hijos de Mendel participaron en las lecciones. La ira del padre se extendió, se enfrió, murió, porque estaban por delante de los demás cuando se trataba de cantar. Para probarlos, salió de la habitación. Continuó el coro de niños, encabezado por las voces de los hijos. Podía contar con ella.

Jonás el mayor era fuerte como un oso, Semarías el menor era astuto como un zorro. Jonah avanzaba a grandes zancadas, con la cabeza gacha, las manos colgando, las mejillas llenas de hambre, el cabello encrespado que caía salvajemente sobre el ala de su gorra. Suave y casi furtivamente, de perfil puntiagudo, siempre alerta, ojos brillantes, brazos delgados, manos enterradas en los bolsillos, su hermano Shemariah lo siguió. Nunca estalló una disputa entre ellos, estaban demasiado separados, sus reinos y posesiones estaban divididos, habían hecho una alianza. Con latas, cajas de fósforos, astillas, cuernos, ramas de sauce, Semarías hizo cosas maravillosas. Jonas podría haberlos derribado y destruido con su poderoso aliento. Pero admiraba la delicada habilidad de su hermano. su pequeño,

Unos días después de su regreso, Deborah pensó que era hora de desabrochar la cesta de Menuchim del techo. No sin solemnidad entregó los pequeños a los niños mayores. «Vas allévalo a dar un paseo!” dijo Deborah. “Cuando se canse, tú lo llevarás. ¡Dios no lo permita, no lo dejes caer! El hombre santo dijo que estará bien. No le hagáis daño.» A partir de entonces comenzó la plaga de los niños.

Arrastraron a Menuchim por la ciudad como una tragedia, lo dejaron, lo dejaron caer. Les resultaba difícil soportar el desprecio de sus compañeros que corrían tras ellos cuando sacaban a pasear a Menujim. El pequeño tuvo que ser sostenido entre dos. No puso un pie delante del otro como un humano. Agitó las piernas como dos neumáticos rotos, se detuvo, se dobló. Eventualmente, Jonás y Semarías lo abandonaron. Lo metieron en un rincón, en un saco. Allí jugaba con excrementos de perros, excrementos de caballos, guijarros. Él comió todo. Raspó la tiza de las paredes y se llenó la boca, luego tosió y se puso azul en la cara. Un pedazo de tierra, lo almacenó en la esquina. A veces empezaba a llorar. Los muchachos le enviaron a Miriam para que lo consolara. delicada, coqueta, con piernas delgadas saltando, un repugnancia fea y odiosa en su corazón, se acercó a su ridículo hermano. Había algo asesino en la ternura con que acariciaba su rostro ceniciento y arrugado. Miró a su alrededor con cautela, a derecha e izquierda, y luego pellizcó el muslo de su hermano. Aulló, los vecinos miraban por las ventanas. Ella torció su rostro en una mueca llorosa. Todos sintieron lástima por ella y la cuestionaron. Ella torció su rostro en una mueca llorosa. Todos sintieron lástima por ella y la cuestionaron. Ella torció su rostro en una mueca llorosa. Todos sintieron lástima por ella y la cuestionaron.

Un día de verano, estaba lloviendo, los niños sacaron a Menuchim de la casa y lo pusieron en la tina en la que se había estado acumulando agua de lluvia durante seis meses, los gusanos nadaban, los restos de fruta y las cortezas de pan mohosas. Lo sujetaron por las piernas torcidas y empujaron su cabeza gris y ancha dentro del agua una docena de veces. Luego lo sacaron, con el corazón palpitante, las mejillas sonrojadas, con la gozosa y horrible expectativa de sostener a un hombre muerto. Pero Menujim sobrevivió. Jadeó, escupió el agua, los gusanos, el pan mohoso, los restos de fruta y vivió. No le pasó nada. Silenciosos y asustados, los niños lo llevaron de regreso a la casa. Un gran temor al dedo meñique de Dios, que acababa de agitar muy suavemente, se apoderó de los dos niños y de la niña. No se hablaron en todo el día.forma, pero ningún sonido se formó en sus gargantas. Cesó la lluvia, salió el sol, los arroyos corrían alegres a lo largo de los bordes de las calles. Habría llegado el momento de soltar los barcos de papel y verlos nadar hacia el canal. Pero nada pasó. Los niños volvieron a entrar en la casa como perros. Esperaron toda la tarde la muerte de Menuchim. Menuchim no murió.

Menuchim no murió, vivió, un poderoso lisiado. A partir de entonces, la matriz de Débora quedó seca y sin fruto. Menuchim fue el último fruto fallido de su matriz, era como si su matriz se negara a producir más infelicidad. En fugaces segundos, abrazó a su esposo. Eran cortos como relámpagos, relámpagos secos en el lejano horizonte de verano. Las noches de Deborah eran largas, crueles y sin sueño. Una pared de vidrio frío la separaba de su esposo. Sus senos se marchitaron, su vientre se hinchó como una burla a su esterilidad, sus muslos se volvieron pesados ​​y de sus pies colgaba plomo.

Una mañana de verano se despertó antes que Mendel. Un gorrión cantando en el alféizar de la ventana la despertó. Su silbido seguía en su oído, recuerdos de sueños, cosas felices, como la voz de un rayo de sol. El amanecer cálido y temprano penetraba por los poros y grietas de las contraventanas de madera, y aunque los bordes de los muebles aún se desvanecían en las sombras de la noche, los ojos de Deborah ya estaban claros, sus pensamientos duros, su corazón frío. Miró al hombre dormido y vio los primeros cabellos blancos en su barba negra. Se aclaró la garganta en sueños. Él roncaba. Rápidamente saltó frente al espejo ciego. Se pasó las yemas de los dedos frías y brillantes por la parte cada vez más delgada de su cabeza, tirando mechón tras mechón por su frente, en busca de cabello blanco. Ella pensó que había encontrado uno lo agarró con un par de alicates duros y lo arrancó. Luego se abrió la camisa frente al espejo. Vio sus senos caídos, los levantó, los dejó caer, se pasó la mano por su cuerpo hueco pero hinchado, vio las venas azules que se ramificaban en sus muslos y decidió volver a la cama. Se dio la vuelta y sus ojos se posaron en el ojo abierto de su marido. «¿Qué estás mirando?» ella llamó. Él no respondió. Era como si el ojo abierto no le perteneciera, porque él mismo seguía dormido. Se había abierto independientemente de él. vio las venas azules que se ramificaban en sus muslos y decidió volver a la cama. Se dio la vuelta y sus ojos se posaron en el ojo abierto de su marido. «¿Qué estás mirando?» ella llamó. Él no respondió. Era como si el ojo abierto no le perteneciera, porque él mismo seguía dormido. Se había abierto independientemente de él. vio las venas azules que se ramificaban en sus muslos y decidió volver a la cama. Se dio la vuelta y sus ojos se posaron en el ojo abierto de su marido. «¿Qué estás mirando?» ella llamó. Él no respondió. Era como si el ojo abierto no le perteneciera, porque él mismo seguía dormido. Se había abierto independientemente de él.Se había vuelto curioso por sí mismo. El blanco de los ojos parecía más blanco de lo habitual. La pupila era diminuta. El ojo le recordó a Deborah un lago helado con un punto negro dentro. Difícilmente podría haber sido un minuto abierto, pero Deborah mantuvo ese minuto durante una década. Los ojos de Mendel se cerraron de nuevo. Siguió respirando con calma, estaba dormido, sin duda. Un trino distante de millones de alondras se elevó afuera, sobre la casa, bajo los cielos. El calor temprano del joven día ya estaba penetrando en la habitación a oscuras. Pronto el reloj tenía que dar las seis, la hora en que Mendel Singer solía levantarse. Débora no se movió. Se quedó donde había estado, volviéndose hacia la cama, el espejo a su espalda. Nunca había soportado escuchar así, sin propósito, sin necesidad, sin curiosidad, sin ganas. Ella no esperó nada. Pero le parecía que tenía que esperar algo especial. Todos sus sentidos estaban despiertos como nunca antes, y unos pocos sentidos nuevos y desconocidos se habían despertado para apoyar a los antiguos. Ella vio, oyó, sintió mil veces. Y no pasó nada. Solo amaneció una mañana de verano, solo las alondras cantaban en la distancia inalcanzable, solo los rayos del sol se abrían paso a través de las rendijas de las contraventanas con ardiente violencia, y las amplias sombras en los bordes de los muebles se hacían cada vez más estrechas, y el El reloj marcó y retrocedió seis campanadas, y el hombre respiró. Los niños yacían en silencio en el rincón junto a la chimenea, Deborah visible pero lejos, como en otra habitación. No pasó nada. Sin embargo, infinitas cosas parecían querer suceder. El reloj sonó como una salvación. Mendel Singer despertó simplemente se sentó en la cama y miró a su esposa con asombro. «¿Por qué no estás en la cama?», preguntó, frotándose los ojos. Tosió y escupió. Nada en sus palabras o en su comportamiento traicionó que su ojo izquierdo había estado abierto y mirando de forma independiente. Tal vez ya no sabía nada, tal vez Deborah estaba equivocada.

Desde ese día cesó la lujuria entre Mendel Singer y su esposa. Se fueron a dormir como dos personas del mismo sexo, durmieron toda la noche y se despertaron por la mañana. Se avergonzaban el uno del otro y guardaban silencio como en los primeros días de su matrimonio. La vergüenza estaba al principio de su lujuria, y también estaba al final de su lujuria.

Entonces ella también fue vencida. Hablaron de nuevo, sus ojos se abrieronya no excluyentes, al mismo ritmo sus rostros y sus cuerpos envejecían como rostros y cuerpos de mellizos. El verano fue lento y jadeante y pobre en lluvia. La puerta y la ventana estaban abiertas. Los niños rara vez estaban en casa. Afuera crecían rápidamente, fertilizados por el sol.

Incluso Menuchim creció. Sus piernas permanecieron curvas, pero sin duda se estaban alargando. Su parte superior del cuerpo también se estiró. De repente, una mañana, dejó escapar un grito estridente que nunca había escuchado. Luego permaneció en silencio. Un poco más tarde dijo, clara y distintamente, «Mamá».

Deborah se arrojó sobre él, y de sus ojos, que habían estado secos durante mucho tiempo, brotaron lágrimas, calientes, fuertes, grandes, saladas, dolorosas y dulces. “¡Díselo a mamá!” “Mamá”, repetía el pequeño. Una docena de veces repitió la palabra. Deborah lo repitió cien veces. Sus súplicas no fueron en vano. Menuchim habló. Y esa sola palabra de la monstruosidad fue elevada como la revelación, poderosa como el trueno, cálida como el amor, misericordiosa como el cielo, ancha como la tierra, fértil como el campo, dulce como la fruta dulce. Era más que la salud de los niños sanos. Significaba que Menujim crecería fuerte y grande, sabio y bondadoso, como habían dicho las palabras de bendición.

Es cierto que ningún otro sonido comprensible salió de la garganta de Menuchim. Durante mucho tiempo aquella sola palabra, que había logrado pronunciar después de tan terrible silencio, significaba comer y beber, dormir y amar, placer y dolor, cielo y tierra. Aunque decía sólo esa palabra en cada ocasión, se le apareció a su madre, Deborah, tan elocuente como un predicador y rico en expresión como un poeta. Ella entendió cada palabra escondida en el uno. Descuidó a los niños mayores. Ella se alejó de ellos. Ella tenía un solo hijo, el único hijo: Menuchim.

$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

https://www.projekt-gutenberg.org/roth/hiob/chap016.html

https://www.projekt-gutenberg.org/roth/hiob/chap001.html

joseph roth
trabajo

Primera parte

I.——- CAPÍTULO UNO

Hace muchos años, un hombre llamado Mendel Singer vivía en Zuchnow. Era piadoso, piadoso y ordinario, un judío común y corriente. Ejercía el simple oficio de maestro. En su hogar, que constaba únicamente de una espaciosa cocina, enseñaba a los niños acerca de la Biblia. Enseñó con celo sincero y sin éxito espectacular. Cientos de miles antes que él habían vivido y enseñado como él.

Su rostro pálido era tan insignificante como su carácter. Una espesa barba de un negro común lo enmarcaba por completo. La barba cubría su boca. Los ojos eran grandes, negros, perezosos y medio ocultos por pesados ​​párpados. Llevaba en la cabeza un gorro de seda de reps negra, un material con el que a veces se fabrican corbatas baratas y pasadas de moda. El cuerpo estaba envuelto en un caftán judío de media longitud, cuyo regazo aleteaba cuando Mendel Singer corría por la calle, y golpeaba con un aleteo fuerte y regular en las cañas de las altas botas de cuero.

Singer parecía tener poco tiempo y nada más que objetivos urgentes. Ciertamente, su vida siempre fue difícil y, a veces, incluso una molestia. Tuvo que vestir y alimentar a una esposa y tres hijos. (Ella concibió con un cuarto.) Dios había otorgado fecundidad a sus lomos, ecuanimidad a su corazón y pobreza a sus manos. No tenían oro para pesar ni billetes para contar. Sin embargo, su vida discurría a paso firme, como un pobre riachuelo entre escasas orillas. Cada mañana Mendel agradecía a Dios por dormir, por despertar y por el día que amanecía. Cuando el sol se puso, oró de nuevo. Cuando brillaron las primeras estrellas, oró por tercera vez. Y antes de irse a dormir susurró una oración apresurada con labios cansados ​​pero ansiosos. Su sueño fue sin sueños. Su conciencia estaba tranquila. Su alma era casta. No tenía nada que lamentar ni nada que desear. Amaba a su esposa y se deleitaba en su carne. Con un hambre saludable, comía rápidamente. Sus dos hijos pequeños, Jonas ySemarías, golpeó por desobediencia. Pero a la menor, la hija Miriam, la acariciaba con frecuencia. Ella tenía su cabello negro y sus ojos negros, perezosos y gentiles. Sus miembros eran delicados, sus articulaciones frágiles. Una gacela joven.

Enseñó a doce estudiantes de seis años cómo leer y memorizar la Biblia. Cada uno de los doce le traía veinte kopeks todos los viernes. Eran los únicos ingresos de Mendel Singer. Tenía sólo treinta años. Pero sus posibilidades de ganar más eran escasas, quizás inexistentes. A medida que los estudiantes crecían, acudían a otros maestros más sabios. La vida se encarecía cada año. Las cosechas se hicieron cada vez más pobres. Las zanahorias menguaron, los huevos se ahuecaron, las papas se congelaron, las sopas acuosas, la carpa delgada y los lucios cortos, los patos magros, los gansos duros y las gallinas nada.

Así sonaron las quejas de Deborah, la esposa de Mendel Singer. Era una mujer, a veces el diablo la montaba. Entrecerraba los ojos ante la propiedad de los ricos y envidiaba las ganancias de los comerciantes. A sus ojos, Mendel Singer era demasiado insignificante. Ella lo culpó por los niños, el embarazo, los altos precios, los bajos salarios y, a menudo, incluso el mal tiempo. El viernes fregó el suelo hasta que se puso amarillo como el azafrán. Sus anchos hombros se sacudieron hacia arriba y hacia abajo a un ritmo regular, sus manos fuertes frotaron cada tabla de un lado a otro, y sus uñas se clavaron en las vigas y las cavidades entre las tablas y rasparon la suciedad negra, que las olas torrenciales del balde destruyeron por completo. . Se deslizó a través de la habitación desnuda, lavada de azul, como una cadena montañosa ancha, poderosa y en movimiento. Fuera de la puerta, los muebles aireados, la cama de madera marrón, los colchones de paja, una mesa cepillada, dos bancos largos y angostos, tablones horizontales clavados a dos verticales. Apenas sopló el primer amanecer en la ventana, Deborah encendió las velas, en candelabros de alpaca, se llevó las manos a la cara y rezó. Su esposo llegó a casa vestido de un negro sedoso, el piso brillaba hacia él, amarillo como el sol fundido, su rostro brillaba más blanco que de costumbre, su barba también se oscurecía más que los días de semana. Se sentó y cantó una cancioncita, luego los padres y los niños sorbieron la sopa caliente, sonrieron a los platos y no dijeron una palabra. El calor se elevó en la habitación. Ella salió como un enjambre de las ollas, los tazones, dos bancos largos y estrechos, tablones horizontales clavados a dos verticales. Apenas sopló el primer amanecer en la ventana, Deborah encendió las velas, en candelabros de alpaca, se llevó las manos a la cara y rezó. Su esposo llegó a casa vestido de un negro sedoso, el piso brillaba hacia él, amarillo como el sol fundido, su rostro brillaba más blanco que de costumbre, su barba también se oscurecía más que los días de semana. Se sentó y cantó una cancioncita, luego los padres y los niños sorbieron la sopa caliente, sonrieron a los platos y no dijeron una palabra. El calor se elevó en la habitación. Ella salió como un enjambre de las ollas, los tazones, dos bancos largos y estrechos, tablones horizontales clavados a dos verticales. Apenas sopló el primer amanecer en la ventana, Deborah encendió las velas, en candelabros de alpaca, se llevó las manos a la cara y rezó. Su esposo llegó a casa vestido de un negro sedoso, el piso brillaba hacia él, amarillo como el sol fundido, su rostro brillaba más blanco que de costumbre, su barba también se oscurecía más que los días de semana. Se sentó y cantó una cancioncita, luego los padres y los niños sorbieron la sopa caliente, sonrieron a los platos y no dijeron una palabra. El calor se elevó en la habitación. Ella salió como un enjambre de las ollas, los tazones, se llevó las manos a la cara y oró. Su esposo llegó a casa vestido de un negro sedoso, el piso brillaba hacia él, amarillo como el sol fundido, su rostro brillaba más blanco que de costumbre, su barba también se oscurecía más que los días de semana. Se sentó y cantó una cancioncita, luego los padres y los niños sorbieron la sopa caliente, sonrieron a los platos y no dijeron una palabra. El calor se elevó en la habitación. Ella salió como un enjambre de las ollas, los tazones, se llevó las manos a la cara y oró. Su esposo llegó a casa vestido de un negro sedoso, el piso brillaba hacia él, amarillo como el sol fundido, su rostro brillaba más blanco que de costumbre, su barba también se oscurecía más que los días de semana. Se sentó y cantó una cancioncita, luego los padres y los niños sorbieron la sopa caliente, sonrieron a los platos y no dijeron una palabra. El calor se elevó en la habitación. Ella salió como un enjambre de las ollas, los tazones, sonrió a los platos y no dijo una palabra. El calor se elevó en la habitación. Ella salió como un enjambre de las ollas, los tazones, sonrió a los platos y no dijo una palabra. El calor se elevó en la habitación. Ella salió como un enjambre de las ollas, los tazones,los cuerpos. Las velas baratas de los candelabros de alpaca no aguantaron, empezaron a doblarse. La estearina goteó sobre el mantel de cuadros azules y rojo ladrillo y se incrustó en un instante. La ventana se abrió, las velas se animaron y se quemaron pacíficamente hasta el final. Los niños se acostaron en los sacos de paja cerca de la estufa, los padres todavía estaban sentados y miraban con triste solemnidad las últimas llamas azules, que salían irregulares de las cavidades de los candelabros y volvían a hundirse suavemente ondeando, un elemento de agua hecho de fuego. La estearina estaba ardiendo sin llama, finas hebras de humo azul ascendían desde los restos carbonizados de la mecha hasta el techo. «¡Oh!», suspiró la mujer. «¡No suspires!», advirtió Mendel Singer. estaban en silencio. «¡Vamos a dormir, Deborah!», ordenó. Y comenzaron a murmurar una oración nocturna.

Al final de cada semana amanecía el sábado, con silencio, velas y cantos. Veinticuatro horas más tarde desapareció en la noche que encabezaba la procesión gris de los días de semana, una danza de trabajo. En un caluroso día de mediados de verano, alrededor de la cuarta hora de la tarde, Deborah dio a luz. Sus primeros gritos rompieron los cánticos de los doce niños que aprenden. Todos se fueron a casa. Comenzaron siete días de vacaciones. Mendel tuvo un nuevo hijo, un cuarto, un niño. Ocho días después fue circuncidado y llamado Menuquim.

Menuchim no tenía cuna. Flotaba en una canasta hecha de varillas de sauce trenzadas en el medio de la habitación, atada a un gancho en el techo con cuatro cuerdas como un candelabro. De vez en cuando, Mendel Singer golpeaba la cesta colgante con un dedo ligero, no descuidado, e inmediatamente comenzaba a mecerse. Este movimiento calmó al bebé a veces. Pero a veces nada ayudaba contra su deseo de lloriquear y gritar. Su voz se quebró por encima de las voces de los doce niños que aprenden, sonidos profanos y feos por encima de los versículos sagrados de la Biblia. Deborah se subió a un taburete y bajó al bebé. Blancos, hinchados y colosales, sus pechos sobresalían de su blusa abierta y atraían abrumadoramente las miradas de los chicos. Todos los presentes parecían estar amamantando a Deborah. Sus propios tres hijos mayores la rodeaban, celoso y lujurioso. Se hizo el silencio. Se podía oír al bebé lamer.

Los días se alargaron en semanas, las semanas se alargaron en meses, doce meses se convirtieron en un año. Menuchim siempre estaba bebiendoni la leche de su madre, una leche escasa y clara. Ella no podía dejarlo. En el decimotercer mes de su vida comenzó a hacer muecas y gemidos como un animal, a respirar con furiosa prisa ya jadear de una manera que nunca antes había visto. Su gran cráneo colgaba pesado como una calabaza de su delgado cuello. Su amplia frente se arrugó y arrugó como un pergamino arrugado. Sus piernas estaban dobladas y sin vida como dos arcos de madera. Sus bracitos flacos se retorcieron y se retorcieron. Ruidos ridículos tartamudearon de su boca. Si tenía un ataque, lo sacaban de la cuna y lo sacudían bien hasta que su cara se ponía azul y casi no podía respirar. Luego se recuperó lentamente. Se colocó té preparado (en varios sobres) sobre su delgado pecho y se envolvió una pata de caballo alrededor de su delgado cuello. ‘¡No importa,’ dijo su padre, ‘viene de crecer!’ ‘Los hijos se parecen a los hermanos de su madre. ¡Mi hermano lo tuvo durante cinco años!’, dijo su madre. «¡Uno se supera a sí mismo!», dijeron los demás. Hasta que un día estalló la viruela en la ciudad, las autoridades prescribieron vacunas y los médicos irrumpieron en las casas de los judíos. Algunos se escondieron. Pero Mendel Singer, el justo, no huyó del castigo de Dios. También esperaba con confianza la vacunación. Fue en una mañana calurosa y soleada que la comisión llegó al callejón de Mendel. La última de la hilera de casas judías era la casa de Mendel. Con un policía que llevaba un gran libro en los brazos, el doctor Soltysiuk se alejó moviendo la cabeza, bigote rubio sobre un rostro moreno, un par de quevedos con montura dorada sobre su nariz enrojecida, con zancadas amplias, en mallas de cuero amarillo chirriante y la falda, debido al calor, casualmente colgada sobre la rubashka azul para que las mangas se vean como un par de brazos que también estaban listos para administrar vacunas: así el doctor Soltysiuk entró en el camino de los judíos. Los lamentos de las mujeres y los aullidos de los niños, que no habían podido esconderse, resonaron hacia él. El policía sacaba a mujeres y niños de sótanos profundos y desvanes altos, de habitaciones pequeñas y grandes cestos de paja. El sol ardía, el médico sudaba. Tenía no menos de 176 judíos para vacunar. En silencio agradeció a Dios por cada fugitivo e inalcanzable. Cuando era el cuarto de los pequeños Cuando llegó a la casa pintada de azul, le indicó al policía que dejara de mirar. Siempre más fuertelos gritos se hicieron más fuertes cuanto más caminaba el Doctor. Sopló frente a sus pasos. Los aullidos de los que aún tenían miedo se combinaban con los juramentos de los que ya habían sido vacunados. Cansado y completamente confundido, se sentó en el banco de la habitación de Mendel con un fuerte gemido y pidió un vaso de agua. Sus ojos se posaron en el pequeño Menuchim, levantó al lisiado y le dijo: “Va a ser epiléptico.” Infundió miedo en el corazón de su padre. «Todos los niños tienen Fraisen», objetó la madre. «No es eso», dijo el médico. ‘Pero podría ser capaz de curarlo. Hay vida en sus ojos”.

Inmediatamente quiso llevar al pequeño al hospital. Deborah ya estaba lista. «Lo curarán gratis», dijo. Pero Mendel respondió: ‘¡Cállate, Deborah! Ningún médico puede hacerlo saludable a menos que Dios lo quiera. ¿Debería crecer entre niños rusos? ¿No escuchas ninguna palabra sagrada? ¿Comer leche y carne y pollo frito en mantequilla como en el hospital? Somos pobres, pero no venderé el alma de Menuchim solo porque su curación puede ser en vano. Uno no se cura en el hospital de otra persona”. Como un héroe, Mendel extendió su brazo delgado y blanco para que lo vacunaran. Pero no entregó a Menuchim. Decidió buscar la ayuda de Dios para su hijo menor y ayunar dos veces por semana, lunes y jueves. Débora se decidió peregrinar al cementerio e invocar los huesos de los antepasados ​​por su intercesión ante el Todopoderoso. Entonces Menuchim se recuperaría y no sería epiléptico.

Sin embargo, desde la hora de la vacunación, el miedo se cernía sobre la casa de los Mendel Singer como un monstruo, y el dolor barría los corazones como un viento constante, cálido y punzante. A Débora se le permitió suspirar y su esposo no la reprendió. Durante más tiempo de lo habitual, hundió el rostro entre las manos cuando rezaba, como si estuviera creando sus propias noches para enterrar el miedo en ellas, y sus propias tinieblas para encontrar gracia en ellas al mismo tiempo. Porque ella creía, como estaba escrito, que la luz de Dios brilla en el crepúsculo, y su bondad ilumina la oscuridad. Pero las convulsiones de Menuchim no se detuvieron. Los niños mayores crecían y crecían, su salud clamaba como un enemigo de Menuchim el enfermo, enojado en los oídos de la madre. Era como si los niños sanos sacaran fuerzas de los enfermos, y Deborah odiaba sus llantos, sus mejillas rojas, sus miembros rectos. Ella hizo una peregrinación al cementerio.a través de la lluvia y el sol. Se golpeó la cabeza contra las areniscas cubiertas de musgo que crecieron de los huesos de sus padres y madres. Evocó a los muertos, cuyas mudas y reconfortantes respuestas creyó oír. De camino a casa, temblaba con la esperanza de encontrar a su hijo sano. Se olvidó de trabajar en la estufa, la sopa se desbordó, las ollas de barro se rompieron, las cazuelas se oxidaron, los vasos verdosos y brillantes se hicieron añicos con un fuerte golpe, el cilindro de la lámpara de queroseno se tiñó de hollín, la mecha se quemó miserablemente en un supositorio, la suciedad de muchos soles y muchas semanas cubrieron las tablas del piso, la manteca se derritió en la olla, los botones de las camisas de los niños se secaron como hojas antes del invierno.

Un día, una semana antes de las grandes vacaciones (el verano se había convertido en lluvia y la lluvia estaba a punto de convertirse en nieve), Deborah empacó la canasta con su hijo, lo cubrió con mantas de lana, lo subió al carro de Sameshkin y partió. a Kluczýsk, donde vivía el rabino. La tabla del asiento yacía suelta sobre la paja y resbalaba con cada movimiento del coche. Deborah lo sujetó con sólo el peso de su cuerpo, estaba vivo, quería saltar. El camino angosto y sinuoso estaba cubierto del barro gris plateado, en el que se hundían las botas altas de los transeúntes y las medias ruedas del carro. La lluvia velaba los campos, atomizaba el humo sobre las chozas aisladas, con infinita y fina paciencia trituraba todo lo sólido que encontraba, la piedra caliza, que crecían de la tierra negra como dientes blancos aquí y allá, los troncos aserrados en los bordes del camino, las tablas apiladas y fragantes frente a la entrada del aserradero, también el pañuelo de Deborah y las mantas de lana bajo las cuales yacía enterrado Menuchim . Ninguna gota debe mojarlo. Deborah calculó que le quedaban cuatro horas; si la lluvia no paraba, tenía que detenerse frente a la posada y secar las frazadas, beber un poco de té y comer los pretzels de semillas de amapola que había traído consigo, que también ya estaban empapados. Podría costar cinco kopeks, cinco kopeks que no deberían tomarse a la ligera. Dios entendió, dejó de llover. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo. los troncos aserrados en los bordes del camino, los tablones olorosos apilados frente a la entrada del aserradero, también el pañuelo de Deborah y las mantas de lana bajo las cuales yacía enterrado Menuchim. Ninguna gota debe mojarlo. Deborah calculó que le quedaban cuatro horas; si la lluvia no paraba, tenía que detenerse frente a la posada y secar las frazadas, beber un poco de té y comer los pretzels de semillas de amapola que había traído consigo, que también ya estaban empapados. Podría costar cinco kopeks, cinco kopeks que no deberían tomarse a la ligera. Dios entendió, dejó de llover. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo. los troncos aserrados en los bordes del camino, los tablones olorosos apilados frente a la entrada del aserradero, también el pañuelo de Deborah y las mantas de lana bajo las cuales yacía enterrado Menuchim. Ninguna gota debe mojarlo. Deborah calculó que le quedaban cuatro horas; si la lluvia no paraba, tenía que detenerse frente a la posada y secar las frazadas, beber un poco de té y comer los pretzels de semillas de amapola que había traído consigo, que también ya estaban empapados. Podría costar cinco kopeks, cinco kopeks que no deberían tomarse a la ligera. Dios entendió, dejó de llover. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo. tablas fragantes frente a la entrada del aserradero, también el pañuelo en la cabeza de Deborah y las mantas de lana bajo las cuales yacía enterrado Menuchim. Ninguna gota debe mojarlo. Deborah calculó que le quedaban cuatro horas; si la lluvia no paraba, tenía que detenerse frente a la posada y secar las frazadas, beber un poco de té y comer los pretzels de semillas de amapola que había traído consigo, que también ya estaban empapados. Podría costar cinco kopeks, cinco kopeks que no deberían tomarse a la ligera. Dios entendió, dejó de llover. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo. tablas fragantes frente a la entrada del aserradero, también el pañuelo en la cabeza de Deborah y las mantas de lana bajo las cuales yacía enterrado Menuchim. Ninguna gota debe mojarlo. Deborah calculó que le quedaban cuatro horas; si la lluvia no paraba, tenía que detenerse frente a la posada y secar las frazadas, beber un poco de té y comer los pretzels de semillas de amapola que había traído consigo, que también ya estaban empapados. Podría costar cinco kopeks, cinco kopeks que no deberían tomarse a la ligera. Dios entendió, dejó de llover. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo. que todavía le quedaban cuatro horas para ir; si la lluvia no paraba, tenía que detenerse frente a la posada y secar las frazadas, beber un poco de té y comer los pretzels de semillas de amapola que había traído consigo, que también ya estaban empapados. Podría costar cinco kopeks, cinco kopeks que no deberían tomarse a la ligera. Dios entendió, dejó de llover. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo. que todavía le quedaban cuatro horas para ir; si la lluvia no paraba, tenía que detenerse frente a la posada y secar las frazadas, beber un poco de té y comer los pretzels de semillas de amapola que había traído consigo, que también ya estaban empapados. Podría costar cinco kopeks, cinco kopeks que no deberían tomarse a la ligera. Dios entendió, dejó de llover. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo. Un sol desvaído palideció sobre veloces volutas de nubes, apenas una hora; finalmente se hundió en un crepúsculo nuevo y más profundo.

La noche negra estaba acampada en Kluczýsk cuando llegó Deborah. Muchospersonas indefensas ya habían venido a ver al rabino. Kluczýsk consistía en unos pocos miles de casas bajas, con techo de paja y listones de madera, un mercado de un kilómetro de ancho que era como un lago seco, rodeado de edificios. Los vagones que estaban parados en él recordaban a uno naufragios atascados; además, se perdían, minúsculos y sin sentido, en la extensión circular. Los caballos enjaezados relinchaban junto a los carros, pisando el barro pegajoso con cascos cansados ​​y resonantes. Hombres individuales deambulaban por la noche redonda con farolillos amarillos que se balanceaban en busca de una manta olvidada y una vajilla tintineante con provisiones. A su alrededor, en las miles de casitas, se acomodaban los recién llegados. Dormían en literas junto a las camas de los nativos, los enfermos, los torcidos, los cojos, los locos,

Deborah vivía con los parientes de su esposo en Kluczýsk. Ella no estaba durmiendo. Se pasó toda la noche acurrucada en un rincón junto a la cesta de Menuchim, junto a la chimenea; La habitación estaba oscura, su corazón estaba oscuro. Ya no se atrevía a invocar a Dios, le parecía demasiado alto, demasiado grande, demasiado ancho, infinito detrás de cielos infinitos, habría tenido que subir una escalera de millones de oraciones para llegar a un rincón de Dios. Buscó patrones muertos, llamó a los padres, al abuelo de Menuchim, de quien se nombró al pequeño, luego a los patriarcas de los judíos, Abraham, Isaac y Jacob, los huesos de Moisés y finalmente a los patriarcas. Dondequiera que la intercesión fue posible, envió un suspiro. Llamó a cien tumbas, a cien puertas del paraíso. Temerosa de no poder comunicarse con el rabino mañana porque había demasiados peticionarios, primero rezó por la suerte de poder avanzar en el tiempo, como si la recuperación de su hijo fuera a ser entonces un juego de niños. Por fin, a través de las rendijas de los postigos negros, vio unos pálidos rayos matutinos. Ella se levantó rápidamente. Encendió las virutas de pino secas que estaban sobre elBuscó y encontró una olla, tomó el samovar de la mesa, arrojó las virutas encendidas, echó más carbón, agarró la olla por las dos asas, se inclinó y sopló en ella para que las chispas salieran y crujieran a su alrededor. rostro. Era como si estuviera actuando en algún rito misterioso. Ahora el agua estaba hirviendo, ahora el té estaba hecho, la familia se levantó, se sentó frente a los platos de barro marrón y bebió. Entonces Débora sacó a su hijo de la canasta. Él gimió. Lo besó rápido y muchas veces, con una ternura enloquecedora, sus labios húmedos lamiendo la carita canosa del pequeño, las manitas, los muslos torcidos, la barriga hinchada, era como si golpeara al niño con su boca maternal amorosa. Entonces ella lo envolvió ató una cuerda alrededor del paquete y colgó a su hijo alrededor de su cuello para que sus manos quedaran libres. Quería hacerse un lugar entre la multitud frente a la puerta del rabino.

Con un agudo aullido se arrojó a la multitud de personas que esperaban, con puños crueles apartó a los débiles, nadie pudo detenerla. Quien, golpeado por su mano y alejándose, miraba para rechazarla, estaba cegado por el dolor ardiente de su rostro, por su boca abierta y roja de la que parecía emanar un aliento abrasador, por el brillo cristalino de las grandes y rodantes lágrimas, de las mejillas encendidas con llamas rojas brillantes, de las gruesas venas azules en el cuello estirado donde los gritos se acumulaban antes de estallar. Deborah flotaba como una antorcha. Con un solo grito agudo, tras el cual se derrumbó la espantosa quietud de todo un mundo muerto, Deborah cayó frente a la puerta del rabino, a la que por fin había llegado, con el pestillo en la mano derecha extendida. Tamborileó contra la madera marrón con la mano izquierda. Menuchim se arrastró por el suelo frente a ella.

Alguien abrió la puerta. El rabino estaba de pie junto a la ventana, de espaldas a ella, una línea negra y estrecha. De repente se dio la vuelta. Ella permaneció en el umbral, ofreciendo a su hijo en ambos brazos como quien hace un sacrificio. Alcanzó a ver el rostro pálido del hombre, que parecía ser uno con su barba blanca. Se había decidido a mirar a los ojos de la santa para ver que en ellos vivía realmente una gran bondad. Pero ahora ella estaba aquí, un mar de lágrimas yacía ante sus ojos, y vio al hombre detrás de una ola blanca de agua y Sal. Levantó la mano, ella creyó reconocer dos dedos flacos, instrumentos de bendición. Pero muy cerca oyó la voz del rabino, aunque sólo susurraba:

Menuchim, el hijo de Mendel, estará bien. No habrá muchos como él en Israel. El dolor lo hará sabio, la fealdad amable, la amargura suave y la enfermedad fuerte. Sus ojos serán grandes y profundos, sus oídos brillantes y resonantes. Su boca callará, pero cuando abra sus labios anunciarán cosas buenas. ¡No tengas miedo y vete a casa!

«¿Cuándo, cuándo, cuándo mejorará?» susurró Deborah.

“Después de muchos años”, dijo el rabino, “pero no me hagas más preguntas, no tengo tiempo y no sé más. No dejes a tu hijo, aunque sea una gran carga para ti, no te lo entregues, sale de ti como un niño sano. ¡Y ve!» …

Le hicieron sitio afuera. Sus mejillas estaban pálidas, sus ojos secos, sus labios ligeramente entreabiertos como si respirara esperanza. Gracia en su corazón, ella regresó a casa.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

martes, 14 de febrero de 2023

dia 14 de febrero,martes, 2023---- vienen los electricistas de mapfre y traen una mesita del CI

joseph. de pcmadrid caleruega me envia un whatssap para preguntarme cuándo nos reunimos. Le respondo que el jueves o después (pues mañana miércoles, Mer se va con sus amigas a desayunar) vienen los electricistas de mapfre a instalar enchufes en salón, tres habitaciones y dos terrazas También traen desde CI Sanchinarro una mesita de noche pagada con tarjeta del CI (30 marzo). Yo fui a desayunar a las 9h a Plaza15.... y ahora. cuando son las 17,30h... los operarios de electricidad están casi terminando su trabajo. La factura será pagada por banco de Mapfre junto a la cuota

domingo, 12 de febrero de 2023

domingo, 12 febrero 2023 / difícil configuración de Windows 11 en el inicio y carga de bateria del laptop ASUS Vivobook

A las 12h, en c/ Caleruea, 4 (303motivos303) quedo durante una hora,con Joseph PCmadrid-Caleruega, desde las 12 a las 13 y le pago 35 € // Toda la tarde estuve intentando cargar la bateria, desde las 16h hasta las 19h. Fuí al CI y después de hablar con Antonio, el vendedor q me atendió cuando compré hacia el 30 de enero, el ordenador laptop ASUS vivo book F1402Z // 155.8855.7 / Dep. 152 / 1 UE / 1 US // Por la mañana, Joseph me asesoró con el manejo de la tablet Samsung tab 3 y configuramos el correo de palmacrar como preferente en la tablet y tambien en el ordenador HP i7. En la tablet están los correos de gmail urcesa (julio Sanz) y palmaclar Mercedes); y en el HP i7 están los correos de gmail palmaclar y urcesa y juliorus89. con sus respectivos perfiles en Google. Por la noche, hacia las 21h, le envio un whatssap a Joseph para que dejemos pasar varios dias antes de volver a reunirnos; y él me responde diciendo que hablemos el martes. Ya pensaré cuando le respondo y el día y hora que me conviene que nos reunamos.

jueves, 19 de enero de 2023

plataformas bursátiles

bolsamanía.com

eleconomista.es >estrategiasdeinversión< expansion.com >investing.com<