lunes, 23 de enero de 2012
sábado, 14 de enero de 2012
1212…..2012: 800 años después de la Batalla de las Navas de Tolosa
1212…..2012: 800 años después de la Batalla de las Navas de Tolosa
By JraniaLAS NAVAS DE TOLOSA
PUBLICADO 14 enero, 2012
Precisamente en el momento que España está siendo sometida a una presión desconocida hasta ahora por parte del islam, se cumplen 800 años de la gesta de Las navas de Tolosa.
Cuando el islam avanza imparable por toda Europa y nuestra identidad se ve sometida a un gravísimo peligro de desaparición, no está de más recordar que antes ya pudimos contra la imposición islámica y la derrotamos. Lo más triste de este asunto, es que hoy los mismos a los que vencimos cuentan con la complicidad de una parte importante de la Casta Política, que favorece su avance utilizando un ‘arma de destrucción masiva’ llamada ‘political correctness’, lo políticamente correcto.
Hoy como ayer, el destino está en manos de un puñado de patriotas que sin medios, soportando todo tipo de insultos y descalificaciones, denunciamos públicamente lo que sucede. Ha comenzado la batalla más importante de la Historia. España y Europa se enfrentan al mayor de los peligros: el Islam está ganando la batalla.
RECORDANDO LA BATALLA
Las tropas musulmanas provenían de los territorios que denominaban como Al-Andalus y soldados bereberes del norte de África, reunidas para formar una yihad que expulsara definitivamente a los cristianos de la Península Ibérica.
La batalla de las Navas de Tolosa marca un hito en la historia de España: alejó el peligro de una invasiónmusulmana de los reinos cristianos y contribuyó al desmembramiento del imperio almohade.
Como consecuencia de esta batalla, el poder musulmán en la Península Ibérica comenzó su declive definitivo y la Reconquista tomó un nuevo impulso que produjo en los siguientes cuarenta años un avance significativo de los reinos cristianos, que tomaron casi todos los territorios del sur bajo poder musulmán.
En la primavera de 1212, los caminos de la Cristiandad se llenaron de cruzados cuya meta era Toledo. Los pobres iban a pie, mendigando por los caminos; los nobles, a caballo, seguidos de sus mesnadas.
El 20 de junio, el ejército cristiano partió de Toledo camino del sur. En el cuerpo de vanguardia iban tropas guiadas por don Diego López de Haro, Señor de Vizcaya.
El día 11, los cristianos acamparon en las Fresnedas. Don Diego López de Haro envío a su hijo don Lope con un destacamento a las alturas del puerto del Muradal, hoy Despeñaperros, para que reconociese el terreno y ocupase la pequeña meseta que allí

Al día siguiente, 12 de julio llegó el ejército cristiano al pie de Sierra Morena y nuevas tropas reforzaron a la vanguardia instalada en la meseta del Muradal. Al amanecer del día 13, el resto del ejército se les unió y acampó en la llanada.existe. Los expedicionarios ganaron rápidamente las alturas y avistaron el castillo de Ferral, adelantado de Sierra Morena, donde se había instalado la avanzada almohade que vigilaba el desfiladero de la Losa. En cuanto descubrieron a los cristianos, los almohades salieron a hostigarlos.
La situación de los cristianos era delicada. Sus enemigos podrían hacer, sin dificultad, una carnicería de cualquier ejército que se aventurase por aquellas angosturas. Por otra parte, el paraje donde habían acampado los cruzados era áspero e inhóspito.
Los cristianos necesitaban un milagro y el milagro ocurrió. Ante Alfonso VIII se presentó un pastor que decía conocer un paso seguro que los almohades no vigilaban. Nada se perdía con probar. El Señor de Vizcaya, Don Diego López de Haro y un destacamento de exploradores, acompañaron al pastor que los llevó primero hacia el oeste y luego hacia el sur, a través de los actuales parajes del Puerto del Rey y Salto del Fraile. Así fueron a salir, esquivando los relieves más comprometidos de aquellas montañas, a la explanada de la Mesa del Rey, donde se establecieron. Don Diego López de Haro comunicó al rey que el paso del pastor era perfecto, justamente lo que necesitaban. En cuanto amaneció el día siguiente, el grueso del ejército levantó el campamento y fue a acampar en la Mesa del Rey.
LA BATALLA
Las tropas almohades, provenían de los territorios que denominaban como Al-Andalus y soldados bereberes del norte de África, reunidas para formar una yihad que expulsara definitivamente a los cristianos de la Península Ibérica. Habían estado retardando el choque frontal con el fin de conseguir debilitar la unión de las tropas cristianas y agotar las fuerzas de éstas por agotamiento de los suministros.
Los castellanos de segunda línea, al mando de Nuñez de Lara, y las Órdenes Militares formaban en el centro flanqueados a la derecha por los navarros y las milicias urbanas de Ávila, Segovia y Medina del Campo; y a la izquierda por los aragoneses. Tras una carga de la primera línea de las tropas cristianas capitaneadas por el vizcaíno Diego López de Haro, los almohades, que doblaban ampliamente en número a los cristianos, realizan la misma táctica que años antes les había dado tanta gloria. Los voluntarios y arqueros de la vanguardia, mal equipados pero ligeros, simulan una retirada inicial frente a la carga para contraatacar luego con el grueso de sus fuerzas de élite en el centro. A su vez los flancos de caballería ligera almohade, equipada con arco, tratan de envolver a los atacantes realizando una excelente labor de desgaste. Recordando la batalla de Alarcos era de esperar esa táctica por parte de los almohades. Al verse rodeados por el enorme ejército almohade, acude la segunda línea de combate cristiana pero no es suficiente. La tropa de López de Haro comienza a retirarse pues sus bajas son muy elevadas no así el propio capitán el cual, junto a su hijo, se mantiene estoicamente en combate cerrado junto a Nuñez de Lara y las Ordenes militares.
Al notar el retroceso de muchos de los villanos cristianos, los reyes cristianos al frente de sus caballeros e infantes inician una carga crítica con la última línea del ejército. Este acto de los reyes y caballeros cristianos infunde nuevos bríos en el resto de las tropas y es decisivo para el resultado de la contienda. Los flancos de milicia cargan contra los flancos del ejército almohade y los reyes marchan en una carga imparable. Según fuentes tardías el rey Sancho VII de Navarra aprovechó que la milicia había trabado en combate a su flanco para dirigirse directamente hacia Al-Nasir. Los doscientos caballeros navarros junto con parte de su flanco atravesaron su última defensa: los im-esebelen, una tropa escogida especialmente por su bravura que se enterraban en el suelo o se anclaban con cadenas para mostrar que no iban a huir. Sea como fuere lo más probable es que la unidad navarra fuera la primera en romper las cadenas y pasar la empalizada, lo que justifica la incorporación de cadenas al escudo de Navarra. Mientras la guardia personal del califa sucumbía fiel a su promesa en sus puestos, el propio Al-Nasir se mantenía en el combate dentro del campamento.
No existía en aquella época ninguna forma humana de detener una carga de caballería pesada cuando se abatía sobre un objetivo fijo y lograba el cuerpo a cuerpo. En las Navas, los arqueros musulmanes, principal y temible enemigo de los caballeros, principalmente por la vulnerabilidad de sus caballos, no podrían actuar debidamente cogidos ellos mismos en medio del tumulto. El ejército de Al-Nasir se desintegró.
Nota de JRANIA: Cuando se cumplen 800 años de la batalla de las Navas Tolosa, en la cual fueron vencidos los musulmanes invasores, según informa minutodigital, leo el siguiente comentario en el blog las crónicas de Juán Fernández Krohn:
- Comentario por Vayavaya 20.09.10 | 13:08En 2003 se inauguró en Granada una mezquita, pero no una mezquita acorde con la población musulmana de la ciudad o de la provincia, sino la mayor mezquita de Europa por el momento, hasta que se construya la mezquita de Sevilla.
El complejo se sitúa en el mirador de San Nicolás del Albaicín, un lugar privilegiado en la mejor parte del Albaicín, justo enfrente de la Alambra, desde el cual casi se ven los leones de la Alambra y claramente visibles el uno desde el otro. El objetivo era construir una mezquita más alta que la iglesia que conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos y la derrota del reino nazarí, lo que simbolizará una “reconquista espiritual de Al Andalus”.
Que la nueva mezquita tenga como fondo la Alhambra tampoco ha pasado desapercibido. Fue en la Alhambra en 1492 donde el último foco de resistencia se rindió a los cristianos españoles. El hecho de que ahora los musulmanes cuenten con un lugar de oración es considerado por ellos como una victoria.
- Más tarde, el ayuntamiento socialista de Sevilla autorizó la construcción de la mezquita más grande de Europa sobre nada más y nada menos que 6.000 metros cuadrados de terreno municipal en el barrio de Bermejales, que regaló a los musulmanes. Los vecinos asisten atónitos a la cesión del terreno porque no entienden cómo se concede tanto suelo público en un barrio que carece de instituto, de centro cívico o de centro comercial, demandas todas a las que el Ayuntamiento responde que no puede atender por falta de espacio y dinero.
Por oponerse a la cesión de seis kilómetros cuadrados de suelo público que se niegan para otros servicios que requiere la zona, los vecinos del barrio han sido acusados de racistas, xenófobos e insolidarios por los mandatarios socialistas y comunistas que dominan el Ayuntamiento. El viejo truco.
http://blogs.periodistadigital.com/juanfernandezkrohn.php/2010/09/17/una-conversion-secreta-al-islam-en-el-mo#comments
Comentario por Vayavaya 20.09.10 | 13:09
domingo, 8 de enero de 2012
viernes, 6 de enero de 2012
contrastes: mendicidad y tabaquismo
contrastes: mendicidad y tabaquismo
By VuelosinfinVIERNES, 6 DE ENERO DE 2012
contrastes: mendicidad y tabaquismo
La primera es una escena muy habitual en las ciudades de España…con la particularidad de que los mendigos españoles abundan…mientras se ven muy pocos …de “origen mogrebí ó subsahariano”… Es más… he visto muy pocos mendigos de raza negra… y ninguno de aspecto norteafricano…
…Si esta fotografía se publica es para poner en evidencia que este tipo de fotos no suelen verse en “la Prensa”…
…Si esta fotografía se publica es para poner en evidencia que este tipo de fotos no suelen verse en “la Prensa”…
La segunda fotografía es un documento ilustrativo de cómo el fumar, además de ser un vicio insano, ha servido para animar una conversación amistosa… entre dos personas afines…
….quienes gastan casi cinco euros diarios en llenar de humo los pulmones propios y contaminar el ambiente… no son conscientes de que su dependencia del tabaco está motivada por falta de voluntad y porque su forma de entender la ética no les permite percatarse de que fumar es un hábito antisocial… no sólo por los costes sanitarios que se destinan a tratar a millones de enfermedades causadas por el tabaco, sino además, porque muchos mendigos podrían comer con el dinero que muchos fumadores gastan en tabaco.
….quienes gastan casi cinco euros diarios en llenar de humo los pulmones propios y contaminar el ambiente… no son conscientes de que su dependencia del tabaco está motivada por falta de voluntad y porque su forma de entender la ética no les permite percatarse de que fumar es un hábito antisocial… no sólo por los costes sanitarios que se destinan a tratar a millones de enfermedades causadas por el tabaco, sino además, porque muchos mendigos podrían comer con el dinero que muchos fumadores gastan en tabaco.
JST
Oviedo, Enero 2012
Anuncios
Occasionally, some of your
jueves, 5 de enero de 2012
miércoles, 21 de diciembre de 2011
denunciado por editar “Mein Kampf”
denunciado por editar “Mein Kampf”
By Yrania
Mientras, por los órganos de propaganda del Sistema se proclama que hay “libertad de expresión”, y especialmente, para la edición de libros y prensa, por otra parte, hay limitaciones legales y judiciales que pueden lograr, en la práctica, que la “libertad” sea selectiva, es decir, total libertad para unas ideas y casi ninguna para otras.
Esto es lo que se entiende al leer la noticia que hoy publica el diario de Madrid “El Pais“:
El estado alemán de Baviera, propietario de los derechos de ‘Mi lucha’, lleva a juicio al dueño de la librería Europa por publicar la obra sin consentimiento
JESÚS GARCÍA – Barcelona – 21/12/2011
Adolf Hitler ha metido en un lío judicial a un neonazi español. Pedro Varela Geiss, el librero barcelonés encarcelado por difundir ideas genocidas, se sentará de nuevo en el banquillo de los acusados. Pero esta vez no lo hará por vender libros que menosprecian a negros y homosexuales; tampoco por decir que el Holocausto fue un “mito” de “seis millones de pastillas de jabón”. Varela (…) está imputado por algo más prosaico: vulnerar la propiedad intelectual por editar y distribuir el Mein Kampf, la biblia del nacionalsocialismo.
Varela confeccionó su propia edición de Mi lucha y vendió un número desconocido de ejemplares a lo largo de los años en la librería Europa, que el año pasado fue asaltada y destrozada por una veintena de jóvenes “antifascistas” y que permanece abierta al público. Pero la actividad del librero topó con el Estado Libre de Baviera, el landalemán que posee los derechos de autor de la obra hasta 2015 (…).
“Hitler fue residente de Múnich hasta su muerte, y por esa razón Baviera se convirtió en la dueña del copyright de su obra”, explica, desde la capital bávara, la doctora Edith Raim, del Instituto de Historia Contemporánea. El abogado del librero, Fernando Oriente, añade: “Las fuerzas de ocupación confiscaron las propiedades de Hitler” y las entregaron a la recién creada República Federal de Alemania. “Los herederos legales de Hitler reclamaron esos derechos de autor, pero su demanda ni siquiera fue admitida a trámite”, matiza.
En febrero de 2009, el consulado alemán en Barcelona -situado a escasos 350 metros de la librería Europa- decidió poner fin a los negocios de Varela a costa del Mein Kampf e interpuso una querella contra él por un presunto delito contra la propiedad intelectual. La juez archivó inicialmente el caso, pero el fiscal de delitos de odio y discriminación de Barcelona, Miguel Ángel Aguilar, recurrió el archivo. La Audiencia de Barcelona le dio la razón y ordenó seguir con la investigación, que está prácticamente concluida.
La obra de Hitler es uno de los títulos que un juez ordenó destruir tras la condena a Varela a 15 meses de cárcel. El librero no ha eludido la prisión por reincidente -había sido condenado antes por un delito similar- y está previsto que quede en libertad el próximo marzo. Él se siente víctima de una persecución y sus seguidores piden dinero para ayudarle porque “toda verdad necesita de alguien que la proclame”.
El abogado lamenta que se reclame a Varela, pero no “a otras librerías generalistas que venden el libro sin ningún problema”. “Supongo que es por ser quien es”, añade. En Alemania, aclara Raim, “está prohibida la publicación del Mein Kampf, pero no su posesión”.
===
Nota de JRANIA: Esta información procede de “El País” y del blog “Libertad Pedro Varela“
Mientras, por los órganos de propaganda del Sistema se proclama que hay “libertad de expresión”, y especialmente, para la edición de libros y prensa, por otra parte, hay limitaciones legales y judiciales que pueden lograr, en la práctica, que la “libertad” sea selectiva, es decir, total libertad para unas ideas y casi ninguna para otras.
Esto es lo que se entiende al leer la noticia que hoy publica el diario de Madrid “El Pais“:
El estado alemán de Baviera, propietario de los derechos de ‘Mi lucha’, lleva a juicio al dueño de la librería Europa por publicar la obra sin consentimiento
JESÚS GARCÍA – Barcelona – 21/12/2011
Adolf Hitler ha metido en un lío judicial a un neonazi español. Pedro Varela Geiss, el librero barcelonés encarcelado por difundir ideas genocidas, se sentará de nuevo en el banquillo de los acusados. Pero esta vez no lo hará por vender libros que menosprecian a negros y homosexuales; tampoco por decir que el Holocausto fue un “mito” de “seis millones de pastillas de jabón”. Varela (…) está imputado por algo más prosaico: vulnerar la propiedad intelectual por editar y distribuir el Mein Kampf, la biblia del nacionalsocialismo.
Varela confeccionó su propia edición de Mi lucha y vendió un número desconocido de ejemplares a lo largo de los años en la librería Europa, que el año pasado fue asaltada y destrozada por una veintena de jóvenes “antifascistas” y que permanece abierta al público. Pero la actividad del librero topó con el Estado Libre de Baviera, el landalemán que posee los derechos de autor de la obra hasta 2015 (…).
“Hitler fue residente de Múnich hasta su muerte, y por esa razón Baviera se convirtió en la dueña del copyright de su obra”, explica, desde la capital bávara, la doctora Edith Raim, del Instituto de Historia Contemporánea. El abogado del librero, Fernando Oriente, añade: “Las fuerzas de ocupación confiscaron las propiedades de Hitler” y las entregaron a la recién creada República Federal de Alemania. “Los herederos legales de Hitler reclamaron esos derechos de autor, pero su demanda ni siquiera fue admitida a trámite”, matiza.
En febrero de 2009, el consulado alemán en Barcelona -situado a escasos 350 metros de la librería Europa- decidió poner fin a los negocios de Varela a costa del Mein Kampf e interpuso una querella contra él por un presunto delito contra la propiedad intelectual. La juez archivó inicialmente el caso, pero el fiscal de delitos de odio y discriminación de Barcelona, Miguel Ángel Aguilar, recurrió el archivo. La Audiencia de Barcelona le dio la razón y ordenó seguir con la investigación, que está prácticamente concluida.
La obra de Hitler es uno de los títulos que un juez ordenó destruir tras la condena a Varela a 15 meses de cárcel. El librero no ha eludido la prisión por reincidente -había sido condenado antes por un delito similar- y está previsto que quede en libertad el próximo marzo. Él se siente víctima de una persecución y sus seguidores piden dinero para ayudarle porque “toda verdad necesita de alguien que la proclame”.
El abogado lamenta que se reclame a Varela, pero no “a otras librerías generalistas que venden el libro sin ningún problema”. “Supongo que es por ser quien es”, añade. En Alemania, aclara Raim, “está prohibida la publicación del Mein Kampf, pero no su posesión”.
===
Nota de JRANIA: Esta información procede de “El País” y del blog “Libertad Pedro Varela“
jueves, 3 de noviembre de 2011
Novísima Castilla y la desmembración de Castilla
Novísima Castilla y la desmembración de Castilla
By Jrania
En los dos últimos siglos, en España se ha producido un lento desmembramiento del antiguo Reino de Castilla. Desde el siglo XIX Castilla se dividia en dos regiones: Castilla la Vieja y Castilla la Nueva. Las provincias que otrora se denominaron Novísima Castilla y que comprendían aproximadamente el territorio que los romanos llamaron Bética fueron reunidas en un ente llamado “Andalucía” que, al parecer es la castellanización del árabe “Al-andalus”, el cual, a su vez, según algunos expertos, seria una transcripción de Vandalia ó Vandalucia, que sería la tierra poblada por los godos vándalos que se asentaron en el Sur de Hispania y que también pasaron al Norte de Africa.
Ya en el siglo XX, a partir de 1975, de Castilla la Vieja se separaron las provincias de Santander y de Logroño; y de Castilla la Nueva se separó la provincia de Madrid. Si bien la provincia de Albacete se incluyó dentro de la denominada Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, la provincia de Murcia pasó a constituirse como “Comunidad Autónoma”, como asimismo lo hicieron Madrid, Santander y Logroño, que desde entonces son “Comunidades Autónomas” uniprovinciales.
Este proceso de fragmentación del Reino de Castilla tiene un especial interés si se estudia el origen y desarrollo de la actual “Comunidad Autónoma de Andalucía”, la cual para mentes imaginativas cuando no falsarias sería una nueva “Patria” que, como diría el masón y separatista Blas Infante (ó Mohamed Infante si, como se cree, se convirtió al Islam en 1924), habría que independizar de España y de la Cristiandad para unirla a la Umma islámica y, concretamente, a Marruecos.
Sobre este tema merece leerse un blog llamado”Castilla la Novissima“. Copio textualmente:
Etimológicamente Andalucía procede de al-Andalus, un invento de la burguesía masónica y culturalmente romántica del siglo XIX y XX.
La Andalucía que nos imponen son cuatro reinos castellanos, que no dejan de ser la expansión y reconquista de Castilla hacia el Sur de la Península Ibérica. Y por la simple razón de que la cultura y la sangre de sus habitantes es castellana, esta tierra es Castilla, las Castillas del Sur o Castilla la Novíssima, como también se le llamaría.
Nos negamos a aceptar que tenemos una identidad, cultura o lengua diferente al resto de nuestro hermanos castellanos.
Nos negamos a que por simple marketing para el turismo nos impongan que somos una mezcla y fruto de la fantasiosa “Convivencia de tres culturas” y que somos herederos de al-Andalus.
Nuestra bandera no es verde y blanca, porque no somos musulmanes, la nuestra es rojigualda porque somos españoles.
El padre de nuestra patria no es Blas Infante, (musulmán y masón), quien diseñó la bandera, el escudo y el himno de este invento de Andalucía. Patria sólo tenemos una y es España.
El padre de nuestra patria no es Blas Infante, (musulmán y masón), quien diseñó la bandera, el escudo y el himno de este invento de Andalucía. Patria sólo tenemos una y es España.
Somos castellanos, hijos de los repobladores y conquistadores que recuperaron su tierra tras la Reconquista y hemos consentido ponerle fronteras a nuestro propio pueblo, Castilla.
La llaman Andalucía, que proviene de al-Andalus, no sólo es para que se te remueva el estómago, es un insulto y patada a la Historia y a los que derramaron su sangre por esta tierra.
El Estado de las Autonomías, no es ni más ni menos que la victoria de aquellos que nunca han creído en la fraternidad y solidaridad entre los pueblos de Hispania, divide y vencerás.
La llaman Andalucía, que proviene de al-Andalus, no sólo es para que se te remueva el estómago, es un insulto y patada a la Historia y a los que derramaron su sangre por esta tierra.
El Estado de las Autonomías, no es ni más ni menos que la victoria de aquellos que nunca han creído en la fraternidad y solidaridad entre los pueblos de Hispania, divide y vencerás.
Ellos no han trasgiversado nuestra Historia,la han borrado directamente.
Por ello, desde aquí hacemos un lanzamiento para que todas asociaciones, partidos y/o plataformas patrióticas, y sobretodo aquellas con presencia en el sur de España, que se dejen de mantener esta falsa y aceptemos lo que somos
¡POR LA UNIDAD DEL PUEBLO CASTELLANO! ¡VIVA CASTILLA! ¡VIVA ESPAÑA!
martes, 20 de septiembre de 2011
QUEVEDO dixit…
QUEVEDO dixit…
By Jrania
‘Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbéciles son mayoría’.
—
Esta frase denota un profundísimo conocimiento de la sociedad y del comportamiento
de los hombres vulgares, los que Ortega y Gasset llamó “hombre-masa”.
Siempre son unos grupos sociales, económicos y políticos los que gobiernan… aunque los
principios, valores morales (ó “in-morales”), criterios por los que se rigen sus mentes hayan sido determinados o
programados por maestros de sociedades ocultas o también por ordenes religiosas desde hace muchos siglos.
Lo que está claro, hoy, en este siglo XXI en el que vivimos en Occidente, es que todas las reglas del juego político, social, militar, económico, etc. es resultado de una gran guerra que sufrió Europa desde 1939 a 1945 y que los vencedores y usufructuadores de esa “victoria” llaman desvergonzadamente la “Guerra Buena”… aunque su “victoria” supuso la muerte de 55 millones de personas y el comienzo de la decadencia de Europa….
—
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
“(…) no he de callar por más
que silencio avises o amenaces miedo ….(…).
que silencio avises o amenaces miedo ….(…).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)