lunes, 12 de abril de 2010

la ignorancia y la mala fe van unidas

la ignorancia y la mala fe van unidas

By 
 
Hoy, en el diario de Madrid “El Pais” (pág. 4), el exministro del Gobierno de Felipe Gonzalez, , exmilitante del PCE y eterno exprisionero de Buchenwald , Jorge Semprun, insiste, como tantos “intelectuales” y periodistas que van de listillos, en afirmar que las frases que adornaban la entrada de los campos de concentración de Auschwitz y de Buchenwald, “Arbeit macht frei” y “Jedem das seine”,  denotan  el “cinismo” que caracterizaba a la filosofia nazi.
En cambio  leemos en el blog   thehouseofblogs.com  que, como es más razonable imaginar, esas frases no eran otra cosa que máximas morales. Pensar que los “nazis” eran tan “malvados” como para escribir esas frases con intención chistosa y provocativa es suponer que eran estúpidos. La estupidez y la ignorancia está en quienes  creyéndose todas las majaderías y burdas mentiras acumuladas por la propaganda y el resentimiento consideran coherente y lógico escribir frasecitas con carga irónica o sarcástica.
En un artículo titulado “El archipiélago del infierno nazi”, en “El País” (Madrid, 12 abril 2010, pág 4) escribe Jorge Semprun:
“(…)  Tampoco sabemos lo que pensaron los dos americanos al bajarse del jeep y contemplar la inscripción en letras de hierro forjado que se encuentra en la verja del portal de Buchenwald: Jeden das Seine.
No sabemos si tuvieron tiempo de tomar nota mentalmente de tamaño cinismo, criminal y arrogante. ¡Una sentencia que alude a la igualdad entre seres humanos, a la entrada de un campo de concentración, lugar mortífero, lugar consagrado a la injusticia más arbitraria y brutal, donde sólo existía para los deportados la igualdad ante la muerte!
El mismo cinismo se expresaba en la sentencia inscrita en el portal de Auschwitz: Arbeit macht frei. Un cinismo característico de la mentalidad nazi. (…).”
[Nota de jrania: En este texto, copiado literalmente de “elpais.com”, se observa que Jorge Semprun comete un error ortográfico. Escribe “Jeden” en vez de “Jedem”, que es lo correcto, tal como vemos en las fotografias. Cabe la posibilidad de que sea una errata del propio periódico y no de Jorge Semprun, pero es que ocurre con mucha frecuencia que quienes escriben palabras en lengua alemana, sin conocer la lengua, cometan este tipo de errores.]
// //  

Lemas de la entrada a los Campos: Arbeit Macht Frei y Jedem das Seine.

Fuente: Holocausto en Español.
11 del 12 de 2009
Cuando los prisioneros eran deportados a los campos de concentración, eran recibidos al llegar a ellos por un lema inscrito en la puerta.
En la gran mayoría de los campos, figuraba como lema la conocida frase: Arbeit macht Frei.
Esta expresión, cuya traducción es: El trabajo hace libre, tenía una carga emocional previa al nazismo. Arbeit Macht Frei era el título de una novela del autor nacionalista alemán Lorenz Diefenbach (1.806 – 1.883), publicada en Viena en 1.873, lo que provocó que esta expresión fuera muy famosa entre los círculos alemanes nacionalistas.
En 1.928, fue adoptada como eslogan por el gobierno de Weimar, ensalzando los efectos de su programa de obras públicas para combatir el desempleo.
Cuando el partido Nacionalsocialista (NSDAP) alemánllegó al poder en 1.933, mantuvo el eslogan.
Cuando los Campos de concentración se dedicaban principalmente a la reeducación de comunistas (a quienes los nazis calificaban de vagos), se proclamaba que rehabituar a los internos al trabajo era una labor de reinserción social y de ahí la inscripción.
Aunque era una práctica común en Alemania poner inscripciones de este tipo en las entradas a propiedades institucionales y grandes propiedades, el historiador Harold Marcuse atribuye la utilización como eslogan de los campos de concentración a Theodor Eicke, primer comandante de las SS en el campo de Dachau.
El primer campo de Concentración que se abrió fue el de Dachau, en el que, además de tener en la puerta la inscripción Arbeit macht frei, había unas enormes letras en el tejado del edificio principal que decían: Hay un camino hacia la libertad. Sus hitos son la obediencia, la honestidad, la limpieza, la sobriedad, el trabajo duro, la disciplina, la sinceridad y el amor a la Patria.
Esta frase, no parece tener intención de ironía o de promesa falsa de que los que trabajasen hasta el agotamiento serían liberados, sino más bien es una especie de declaración mística de que el sacrificio en forma de trabajo sin fin, en sí mismo lleva a una especie de libertad espiritual.
En la puerta del campo de exterminio de Auschwitz podemos ver invertida la letra B de la palabra “Arbeit” (trabajo). Antiguos presos en dicho campo aseguran que fue un símbolo de protesta del preso Jan Liwacz, que como cerrajero artístico tuvo que llevar a cabo varios trabajos para la SS.
En el campo de concentración de Buchenwald, el lema que se puede ver en la puerta es: Jedem das Seine, la traducción alemana de la frase en latín suum cuique, cuya traducción es “A cada uno lo suyo”.
La frase latina (uni cuique suum tríbuere) se remonta a un antiguo principio griego de la justicia que se traduce como “a cada uno lo suyo“, pero con el sentido idiomático de “a cada uno lo que se merece” o “a cada uno según sus méritos”. Platón llegó a la conclusión de que “justicia es cuando cada uno piensa en sus asuntos, y se abstiene de inmiscuirse en los asuntos de los demás”.
Todo el mundo debía hacer, de acuerdo a sus habilidades y capacidades lo posible para servir al país y la sociedad en su conjunto, y todos debían recibir “lo suyo” (por ejemplo, los derechos) y no podían ser privados de “lo suyo” (por ejemplo, la propiedad).
La frase la hizo famosa Cicerón: “Justitia suum cuique distribuit.” (La justicia da a cada uno lo que se merece).
En 1.701 cuando se crea la Orden del Águila Negra en Prusia, estos adoptan como lema: suum cuique, recuperando como divisa la de los orígenes y principios clásicos de justicia. Era un símbolo del liberalismo y la tolerancia religiosa del Reino de Prusia, que significaba que “cada uno podía hacer lo que quisiera”, pero todos los ciudadanos debían unirse en su apoyo a Prusia.
En 1.937, los nazis construyen el campo de concentración de Buchenwald, en cuya puerta aun podemos ver la inscripción: “Jedem das Seine” como una especie de apelación a un determinado tipo de visión de justicia.
Faltan datos ciertos idóneos para explicar la elección de este lema para éste (y sólo éste) campo, en aquel momento.
Fuentes: Wikipedia, Revista Hispania Nova.
Nota de jrania: Como dato probatorio de que el autor de este post no trata de justificar ni defender a los “nazis” hay que observar que, quizás llevado por la inercia o influencia de la propaganda aliada, llama al campo de Auschwitz “campo de exterminio”. Hay que anotar que este blog (thehouseofblogs) tiene anuncios de contenido homosexual y noticias de actualidad totalmente “izquierdistas” de extrtemada tendenciosidad. Asimismo hay que decir que el blog del que procede la información sobre el significado de los lemas de los campos de concentración es acerrimamente de ideologia “antinazi”.(“El Holocausto en Español”, cuyo autor firma como Nikkita ) Como sabemos ningún campo de concentración adoptó ese nombre, el cual es creación propagandística y sólo aplicado a algunos campos (Konzentration Lager) del Este de Europa.
La fotografia de la insignia corresponde a la Estrella “Jedem das seine”. Y la fotografía de las banderas corresponde al acto conmemorativo de la entrada de los soldasdos USA (algunos de ellos, judíos, como se complace en recordar el exprisionero Semprun) en Buchenwald el dia 11 de abril de 1945

lunes, 5 de abril de 2010

asesinado en Sudáfrica el lider Eugene Terreblanche !

asesinado en Sudáfrica el lider Eugene Terreblanche !

By 
Esta noticia hay que darla con signo de admiración.. porque es un asesinato político y racial. Recuerda al asesinato de Lincoln Rockwell, en USA, hacia 1967.  Así informan algunos medios… de los pocos que lo hacen, y parece que justifican el crimen,  pues se trata de la muerte de un defensor de la gente de  raza blanca, hoy marginada y perseguida en Sudafrica:
Muere asesinado en Sudáfrica el líder de extrema derecha Eugene Terreblanche
  • Un hombre y un menor que trabajaban para él han sido detenidos
  • TerreBlanche fundó el AWB, un grupo político de ideas racistas y extremas.
RTVE.es/AGENCIAS – JOHANNESBURGO 03.04.2010// <![CDATA[// El el líder sudafricano de extrema derecha, Eugene Terreblanche , de 69 años y fundador del Moviemiento de Resistencia Africano (Afrikaner Weerstandsbeweging, AWB),  ha sido asesinado a machetazos en su finca de Villanna situada a las afueras de la localidad de Ventersdorp, en el norte de Sudáfrica, según ha informado la capitán Adéle Myburgh de la Policía de la Provincia Noroeste.
Su cuerpo ha sido encontrado alrededor de las 18:00 horas de este sábado y al parecer estaba durmiendo en el momento del ataque.
Según las primeras investigaciones, fue atacado por un hombre y un menor que trabajaban para él tras mantener una discusión por unos salarios impagado, según ha informado Myburgh.
El cadáver de Terre’Blanche ha sido hallado en la cama con heridas en la cara y la cabeza. Sobre él había un machete y junto a la cama había un bastón”, ha explicado en declaraciones a la agencia de noticias Sapa.

Dos sospechosos detenidos

“Un hombre de 21 años y un niño de 15 han sido detenidos y se han presentado cargos por su asesinato. Ambos han dicho a la Policía que la discusión surgió a raíz de su negativa a pagar los trabajos que habían realizado en la finca”, ha agregado.
Terre’Blanche se encontraba solo con los dos trabajadores en el momento del incidente, ha apuntado Myburgh.
Terre’Blanche fundó en 1973 el AWB, un grupo político y paramilitar sudafricano de ideas racistas y extremas que pretende restaurar una república independiente en Sudáfrica. Llegó a contar con una milicia paramilitar asociada durante la época del Apartheid. Su objetivo último era la secesión de los boers, colonos de origen holandés asentados en el sur de África.
Nota de JRANIA: Informan sobre este tema el blog de Fernandez Krohn y Tribuna de Europa. Reproducimos ambos
textos:

Asesinato -racista- de un lider blanco “afrikaner” (la voz de la sangre que despierta nuestra memoria)

A la hora de ponerme a escribir esta entrada por cuenta del asesinato –de indiscutibles móviles racistas- del líder blanco « afrikaner » Eugene Terreblanche me habrá sido preciso, lo confieso, el sacudirme de encima primero una (pequeña) dosis de inhibiciones, de complejos y de prejuicios.
Terreblanche pasa a la historia –de momento- de espantajo publico numero uno de la historia reciente de África del Sur y también de su actualidad mas candente. Mayormente por sus posiciones y actitudes mantenidas de antiguo en favor de la supremacía blanca en Sudafrica lo que habrá acabado pagando con la vida, asesinado por dos jóvenes braceros de raza negra que se encontraban trabajando en su propiedad y que la acabaron emprendiendo con él a golpes y machetazos.
El termino “afrikaner” entre españoles se vio siempre asociado al de « boers » –pronunciado “uu” en neerlandés/flamenco, « buurs »- y a las guerras que protagonizaron contra el imperialismo británico y que acabarían perdiendo por mas que -como ocurriría también con los vencidos de la guerra civil española y también con lo ocurrido en Bélgica en la posguerra- acabaran ganando la paz en la posguerra (tras el 45) …hasta el desmantelamiento del apartheid y la llegada al poder de Nelson Mandela.
A mi el apartheid digamos que a pesar de no haber puesto los pies nunca en África del Sur es una problemática que me pillaría siempre de bastante cerca, por avatares de mi existencia que me llevaron a residir sucesivamente en dos países ligados por lazos estrechos a África del Sur y me refiero a Portugal –durante mi encarcelamiento allí- y a Bélgica, por sus lazos históricos y de la mas diversa indole con África del Sur y en particular con su componente flamenca de (lengua neerlandesa)
Mi estancia en la cárcel portuguesa coincidió con un recrudecimiento hasta el paroxismo de tensión en la actualidad sudafricana de entonces que llenaba en gran parte a diario el noticiario de los medios en lengua portuguesa ; y luego en Bélgica, a pesar que el desmantelamiento del apartheid y la subida al poder de Nelson Mandela correrían simultáneos con mis primeros años de estancia aquí, no deje de acabar concienciándome hasta hoy de la realidad de aquel país en un plano histórico y cultural y literario sobre todo.
La emigración holandesa en África del Sur en sus inicios correría pareja con la expansión colonial marítima del imperio holandés que junto con el imperio británico acabarían arrebatando la hegemonía marítima de españoles y de portugueses y eso es algo que los españoles no tenemos por qué olvidar, desde luego ; pero que no nos excusa no obstante el plantearnos un sinfín de interrogantes en relación con un movimiento migratorio (holandés) que como ocurrió con la colonización española de América respondería a una serie de causas y motivaciones complejas e irreductibles desde luego a un exclusivamente de orden económico o lucrativo y en el caso de los españoles a una sed de oro tampoco que se vera cristalizada en el mito del Dorado tal y como no dejaría de propagarlo la leyenda negra anti-española, en vigor aun hoy incluso entre muchos hispanistas (extranjeros)
De la historia afrikaner a parte de las guerras de los boers destaca lo que en su historia y literatura se da en llamar « la gran marcha » (« groot trek » en neerlandés) que llevaría a los antepasados de los boers hasta las tierras del Transvaal cuna de la nación afrikaner, y que intentarían mas tarde –sin éxito hasta hoy- el convertir en nación independiente. En el marco de una tensión histórica interminable contra los pueblos de raza negra que les rodeaban y también con la minoría (blanca) de lengua inglesa.
« Sarie Marais belle amie d’autre fois » era el estribillo de una vieja canción “scout” que me aprendí no sé bien por qué residiendo en Argentina aunque hoy piense que los lazos de argentinos y sudafricanos sea tan solo por una razón de vecindad austral (a pesar de la distancia geográfica) no fuera ajeno a ello por completo.
Lo que despertaba en mi –tampoco se a ciencia cierta el por qué- unos reflejos nostálgicos –del « viejo Transvaal »- en lo mas hondo, como si algo en común nos uniese los españoles a aquellos europeos expatriados y perdidos –y siempre en peligro de extinción hoy como ayer- en la otra punta del continente africano, y a pesar de su ascendencia holandesa.
Después, en Portugal y en Bélgica sobre todo tuve que luchar sin pausa ni descanso ya digo contra una culpabilización colectiva que te penetraba como por perfusión, « nollens vollens » a través de los medios, que habían convertido el apartheid –con el Muro aun bien enhiesto (…)- en la gran lacra del mundo que vivíamos y por supuesto en el pecado original del pueblo afrikaner, por ende desahuciado y condenado a verse desparecer diluído en la cultura de los pueblos africanos circundantes. Un poco como le sucedería a la minoría blanca –de ascendencia inglesa- del actual Zimbabwe (la antigua Rodesia)
Y la noticia del asesinato del fundador del movimiento de resistencia afrikaner (AWB – Afrikaner Weerstand Beweging) se me ocurre de pronto que venga a romper esa imagen de desahucio histórico que todos arrastrábamos mas o menos inconscientemente eenrelacion con Sudafrica y su minoría “afrikaner”
Como si una voz misteriosa de la sangre –de un pueblo amenazado de extinción pero siempre vivo- nos estuviese sugiriendo si nos será llegado el momento de ponerse a obrar por una reconciliación histórica entre españoles y holandeses –y entre los descendientes de ellos como de e nosotros- lo que pasa de punto de partida inevitable por un reconocimiento mutuo del problema en sus prístinos orígenes.
Y me estoy refiriendo al choque de dos memorias antagonistas en la conciencia occidental remontándose a las guerras de religión y a la eclosión del protestantismo en suelo europeo, tal y como lo dejaria registrado en su último libro el filosofo (protestante) francés Paul Ricoeur del que me habré viendo ocupando a menudo en mis entradas.
Porque me parece de pronto de lo mas lógico que ese despertar de la memoria colectiva no venga a ser más que corolario (feliz) inevitable de una noticia (trágica) que no viene en suma mas que a poner de manifiesto que lo que muchos creamos en vía de extinción sino prácticamente extinto –como la presencia europea en la antigua Rodesia-, no lo sea tal sino que reaparece palpitante de vida a través de la noticia luctuosa.
Sudáfrica, incluso la Sudáfrica de Nelson Mandela –y del desmantelamiento del apartheid- -comparaciones odiosas- no es la actual Zimbabwe de Mugabe, culpable de unas practicas de genocidio durante los largos años de su mandato -plasmadas en un continuo gotear (sangriento) de asesinatos de blancos europeos- ante la indiferencia de la conciencia/occidental y la sordina de la que habrá disfrutado en los medios del mundo entero.
Cifras cantan no obstante. Los blancos anglófonos de la antigua Rodesia (del Sur) eran –en el momento de la independencia- unos doscientos mil para una población de ocho millones de raza negra.
Los afrikaners forman en cambio una población de cuatro millones en África del Sur, confrontados a un mayoría censada oficialmente en unos cuarenta y cinco millones de raza negra, de los cuales un gran porcentaje lo constituyen emigrantes en procedencia de los países circundantes. Y así de entrada no se vea que estén maduros para la extinción como se nos habrá querido dar a entender en las dos ultimas décadas. Ni como parecen anunciarlo lo líderes mas extremistas de la mayoría negra.
Porque la noticia del asesinato de Terreblanche, su interpretación mas verídica, justa y ecuánime es inseparable desde luego del contexto actual y me refiero a la tensión creciente de fondo racista anti-blanca alimentada por los dirigentes de la mayoría negra que habrán sucedido a Nelson Mandela.
Los partidarios de Terreblanche habrán denunciando en particular las frases amenazadoras –de evocación de la lucha contra el apartheid- pronunciadas recientemente en público por el actual presidente sudafricano y también una canción en voga en Sudáfrica en los últimos tiempos que llama a la población de raza negra a « matar al blanco », y si dudas cupieran la reciente visita de un dirigente juvenil del ANC (congreso nacional africano, representante de la mayoría negra) conocido por sus posiciones extremistas vendría a disiparlas todas, poniendo de ejemplo al país vecino en su visita, por su lucha contra la supremacía blanca -de los grandes propietarios rurales de ascendencia europea- en el ámbito de la propiedad agrícola.
Y esta claro que el asesinato de Terreblanche viene a desenterrar el hacha de guerra entre la minoría afrikaner y la mayoría de raza negra, en vísperas del Mundial del fútbol anunciado allí para dentro de dos meses. Y no es de extrañar pues tampoco que una de las primeras reacciones de los partidarios de Terreblanche lo haya sido un llamamiento al boycot del campeonato del mundo por razones evidentes de falta de garantías en materia de seguridad y de integridad física para los que cuentan acudir del mundo entero.
Eugene Terreblanche –al que algunos endosan igualmente ascendencia judía (…)- era descendiente en linea directa de un hugonote francés que emigro a Sudáfrica por razones de religión hacia 1700. y en a simbología y presentación pogramática de sus movimiento se trasluce una clara impronta protestante (e incluso puritana) mero reflejo de la realidad sociológica del pueblo afrikaner.
Hasta el punto que cabe calificar la lucha contra el apartheid de un nuevo capitulo de las guerras de religión protagonizados por dos versiones diferentes de protestantismo, a saber, un calvinismo de sello puritano y conservador de un lado, y del otro una teología negra (black theology) de sello anglosajón indiscutible. Algo en lo que lo católicos no tendríamos ni arte ni parte la verdad sea dicha.
Pero en la medida que los actuales habitantes de raza blanca del Africa del Sur y en particular los pertenecientes a la comunidad afrikaner no dejan de ofrecer lazos históricos de parentesco con los antiguos países bajos de cuando la presencia española, incluso de antes la insurrección protestante me refiero, su suerte no puede dejarnos a los españoles (del todo) indiferentes. Y mucho menos por cierto a los que venimos residiendo aquí en Bélgica.
Y si se tienen en cuenta además los contactos que no habrán cesado a través del tiempo entre afrikaners y flamencos que reverdecerian con las guerras de los boers donde los católicos flamencos se mostraron no poco solidarios con la suerte de sus parientes del otro lado del mar, por los lazos de parentesco me refiero de una misma comunidad lingüística neerlandófona.
Y es detalle mas que anecdótico que uno de las figuras más emblemáticas del nacionalismo flamenco –pro/alemán- durante la segunda guerra mundial, Pater Verschaeve, siempre de sotana rigurosa en público (…), fuera cura católico y además celador de la memoria del general De Wet –como tuve ocasión de leerlo en una de sus semblanzas biográficas- un afrikaner, figura de destaque de la guerra de los boers.
Y que ese entusiasmo afrikaner compartido de eclesiásticos y seglares corriera parejo a un contagio de leyenda negra (antiespañola) que se encargaran de difundir desde los púlpitos los propios curas de aldea en Flandes entre sus (sumisas) ovejas, en una muestra flagrante de revisionismo histórico, es algo más que verosímil.
Pero es también algo perfectamente separable o perdonable –objeto de abstracción mental al menos- en la medida que la lucha de los boers se vería revestida de un tinte predominantemente nacionalista y plasmada en un choque frontal con los intereses y designios expansionistas del imperio británico) y donde el factor religioso (protestante) pasaría fatalmente sin duda a un segundo plano.
La llamada del África del Sur, de su colectivo afrikaner, tuvo también eco entre belgas francófonos, en particular entre los vencidos de la segunda guerra mundial de los que algunos –antiguos rexistas, del movimiento de León Degrelle– encontrarían allí refugio tras el 45.
He estado ojeando comentarios en alguna publicación digital a esta noticia y me habrá llamado al atención sobre todo entre los detractores del líder asesinado una concepción subyacente de claro tinte racista que se podría resumir en la frase “África para los africanos”, de la que por supuesto se ven excluídos tanto los afrikaners como los españoles de África del Norte, como se verían también excluídos los portugueses –presentes de antiguo en aquel continente, desde hacia siglos- por la vía de los hechos consumados hace ya mas de dos décadas.
Tuve un amigo y compañero de infortunio en la cárcel portuguesa –un ingeniero portugués que se encontraba allí por culpa de una venganza personal en la que no se veían ausentes los motivos políticos ni tampoco por cierto la situación de indefensión en la que se verían inmersos tantas gentes de bien en el país hermano de resultas de la revolución marxista de los claveles y de la situación posrevolucionaria que arrastraba aun cuando yo allí estuve.
Era « retornado » de las antiguas colonias portuguesas, en concreto del Mozambique, y recuerdo la admiración con la que siempre le oír hablar de África del Sur que bien conocía. « Lo que construimos los portugueses en África no es comparable con lo que tienen logrado en Africa del Sur » me decía menudo en tono de gran admiración, con el énfasis proverbial de en sus compatriotas.
Los portugueses fracasaron en África y su fracaso (histórico) no dejo de dolernos –hasta hoy- a algunos españoles. Y por esos la pregunta me viene a menudo si el futuro nos nos vera asociados de nuevo –como se vieron españoles y franceses en el desembarco de Alhucemas- en un retorno a aquel continente por las vías de una incorporación (progresiva) de todo el Norte de África a una misma unidad de destino que acabase conjurando la amenaza del integrismo islámico y del choque de culturas.
Cual sea el papel que corresponda a la comunidad afrikaner del África del Sur en la que quedaron muchos portugueses tras la independencia de sus antiguas colonias es el gran interrogante que deja esta entrada dedicada una de las figuras de mayor destaque de la resistencia afrikaner del que la muerte trágica se diría que haya hecho estallar en pedazo la caricatura que lo deformaba y mantenía oculto al grueso de la opinión publica.
El “apartheid” fue una tentativa de solución –en mayor o menor medida lograda- al problema de la coexistencia forzosa entre culturas, como la inquisición « mutatis mutandis » fue la respuesta de una civilización amenazada por la acometida islámica.
Y por paradójico que pueda parecer una misma suerte de verse obligados a colgar con el sambenito de una leyenda negra nos habrá sido adjudicada a los que se verían hasta hoy víctimas de la inquisición –en los países bajos-, los afrikaners (de ascendencia holandesa) y a los que ellos mismos siguen considerando sus satélites en los países bajos de entonces, los españoles.
Y el futuro nos tenga tal vez preparado un reencuentro o acercamiento entre unos y otros que pasaría –como ya lo expliqué mas arriba- por una purificación recíproca de la memoria colectiva, de su memoria histórica como de la nuestra- a través de una revisión histórica inevitable, del apartheid, y también de la historia europea en los capítulos que mas nos conciernen (recíprocamente hablando) y me refiero a la historia de la guerra de Flandes y de la guerra de los Treinta Año.
Moraleja (sin moralina) de la historia lo es que españoles y afrikaners por ironía del destino acabaríamos viéndonos hermanados gracias a una leyenda negra que hacia respectivamente, de ellos los exponentes mas recientes de racismo y de nosotros los primeros, de la historia contemporánea (…)
=====

sábado, 27 de marzo de 2010

odio iconoclasta contra la Historia de España: Cuelgamuros

odio iconoclasta contra la Historia de España: Cuelgamuros

By 
Don Pio Moa continúa su cruzada particular en defensa del Monumento que podríamos llamar de “la Reconciliación Nacional” de los españoles.  En efecto, en minutodigital publica un artículo del que reproducimos los párrafos finales:
” (…) Por eso, el Gobierno que se declara heredero del Frente Popular y reivindica su chekista legitimidad, vuelve a una “reconciliación” al estilo de la de Carrillo, a fin de vencer, con su clásico heroísmo, a Franco después de muerto. Un objetivo central de su política es el Valle de los Caídos, al que, de momento, quieren privar de contenido religioso, expulsar a los monjes haciéndoles la vida imposible, y quizá convertirlo después en un museo de los horrores de su “memoria histórica” o dejarlo arruinarse. Bastantes de ellos no han ocultado su talibanesco deseo de volarlo.
Que el Valle de los Caídos es un monumento a la reconciliación está ya más que suficientemente explicado y fue visto comúnmente así desde hace muchos decenios. Pero los antifranquistas retrospectivos sólo aspiran a la venganza ¡a estas alturas y proviniendo muchos de ellos del franquismo!, para lo cual emplean con despotismo característico el poder que detentan, provocando y ofendiendo los sentimientos de gran número de españoles, tratando de recomponer los odios del pasado.
Algo permite entender perfectamente la clase de “reconciliación” que también invocan con hipocresía: para cumplir las fechorías que proyectan, han de emplear la mentira de modo masivo: el Valle de los Caídos, afirman, fue construido por 20.000 presos “políticos” en régimen de trabajo esclavo. Tal inmenso embuste (lo más irritante de los rojos, decía Gregorio Marañón, es su constante mentira) condensa toda su “memoria histórica” y la barbarie de sus designios. Urge la reacción.”
NOTA de JRANIA:  Incluso para las personas que no simpaticen con el llamado “Régimen de Franco”, si son personas civilizadas y respetuosas con el legado de la Historia y con el arte arquitectónico, nunca podrían aceptar la postura criminal de quienes emulan el fanatismo y odio de los talibanes que destruyeron los budas gigantes de Afghanistan.
Atentar contra el Monumento de Cuelgamuros es tan aberrante o más que hacerlo contra el Coliseo Romano, contra las Pirámides de Egipto o contra el Mionasterio de El Escorial…   Incluso los bolcheviques de la Rusia de 1917 respetaron el Kremlin e importantestemplos  venerables…y  si bien es cierto que Stalin mandó la demolición de la Iglersia del Salvador…  también es cierto que después de 1989 ese templo ha sido reconstruido.  Sólo algunos monumentos arquitectónicos del III Reich fueron demolidos después de 1945… En la zona “soviética” de  Alemania  las autoridfades de la DDR  destruyeron numerosas iglesias cristianas… pero hay que decir que ninguna reunía la grandeza artística ni las dimensiones gigantescas que tiene el Valle de los Caídos…

el “feminismo” o la alienación de las mujeres

el “feminismo” o la alienación de las mujeres

By 
Tras la primera guerra mundial, en la que se sacrificó lo mejor y más heróico de la juventud masculina, hizo aparición del “feminismo” como fuerza supuestamente de liberación femenina. En realidad se trataba de introducir un elemento perturbador dentro de la jerarquía natural de la familia. Así como el marxismo clásico hibía enfrentado obreros contra empresarios para destruir el orden económico, ahora se creaba una artificial “lucha se sexos” para debilitar a la familia y de paso posibilitar el control del Estado ganando demagógicamente   el voto  de la mujer.  Esta tarea ha sido complementada con la manipulación de la “educación sexual”, tendente, en base al llamado “marxismo sexual” o  “revolución cultural”  a disminuir gravemente la natalidad  en los pueblos de raza blanca principalmente.
En en ese contexto en el que se explica la actual relevancia de la llamada “violencia de género” ó “violencia machista”, el auge de la pederastia y de la homosexualidad, la sinuosa exaltación del lesbianismo, etc, como una deriva asociada al “feminismo” radical.  En definitiva, se trata de desvincular a la mujer de su misión natural como esposa y madre de familia, someterla a las leyes del mercado laboral y alienar su personalidad femenina en nombre de una pretendida emancipación, pues la verdadera realización vital y profesional de la mujer se hace en la civilización occidental en razón a su propio desarrollo  y a sus auténticos valores raciales: Es sabido que desde siempre en las naciones de etnia europea y de cultura romano-germánica  el status social de la mujer es más alto que en otras culturas.
Todo este prólogo es necesario para valorar, por ejemplo, el significado y alcande de las normas legales que  el llamado “Ministerio de Igualdad” del Gobierno de España elaboraa actualmente, lo que revela la catadura ideológica y sectaria  de un gobierno tan dócil a las políticas “masónicas” y “globalizadoras” de la ONU y demás organismos mundialistas.
Lo que sigue  es reproducción  de parte de un texto legal publicado por el Boletin Oficial del Estado (del Reino de España) y que hemos copiado de europans:
Disposición 2562 del BOE núm. 41 de 2010
4 Bodelón González Encarna Universidad Autónoma de Barcelona. El impacto de los planes de igualdad en las empresas. 50.000
5 Bosch Fiol Esperanza Universidad de las Islas Baleares. El acoso sexual en el ámbito universitario: Elementos para mejorar la implementación de medidas de prevención, detección e intervención. 15.107
18 Sánchez López María del Pilar Universidad Complutense de Madrid. Personas Cuidadoras Formales y Familiares y Salud. 46.513
28 Durán Jiménez Rico Isabel Universidad Complutense de Madrid. Topografías domésticas en el imaginario femenino. Una visión comparativa, transnacional y hemisférica. 2 15.107
35 García de Cortazar Nebreda María Luisa UNED. Estudios sobre discriminación en el ámbito penitenciario: extranjeras en las prisiones españolas. 23.580
39 García Sainz Cristina Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid. Procesos de movilidad social e itinerarios laborales de las inmigrantes a través de los programas de inserción en el empleo. 50.000
43 Jurado Guerrero Teresa UNED. Corresponsabilidad antes y después del nacimiento del primer hijo en España. 50.000
49 Mapelli Caffarena Borja Universidad de Sevilla. Exclusión social y violencia de género en los centros penitenciarios de mujeres en Andalucía. 50.000
50 Martín Casares Aurelia Universidad de Granada. Reparaciones europeas contemporáneas y memoria de la esclavitud: esclavas negro-africanas y españolas abolicionistas (siglos XVI al XIX). 22.767
93 Figueruelo Burrieza Ángela Universidad de Salamanca. Perspectiva de Género en la Negociación Colectiva: Análisis Interdisciplinar. 3 34.091 105 Domínguez Borras Judith Universidad de Barcelona. Percepción anómala de las expresiones emocionales en la mujer víctima de la violencia de género. 42.380
112 Ruiz Cantero María Teresa Universidad de Alicante. Desigualdades en el desarrollo de género y su efecto en las desigualdades en salud. Construcción de indicadores sociales compuestos y su aplicación al aporte de información sobre el exceso de prescripción y consumo de medicamentos en España. 50.000
114 Mestre i Mestre Ruth M. Universidad de Valencia. Democracia y participación política de las mujeres. Estudio crítico comparado de nuevos análisis y estrategias. 48.033
116 Martín Alguacil Nieves Universidad Complutense de Madrid. Elaboración de un Mapa de Inervación y Excitación Sexual en Clitoris y Labios Menores; aplicación en Genitoplastia 26.597
166 Sole Puich Carlota Universidad Autónoma de Barcelona. CIMUMER. Ciudadanía cívica e inclusión social: estrategias de las Mujeres Marroquíes, Ecuatorianas y Rumanas. 45.110
169 Palmen Rachel Fundación Per a la Universitat Oberta de Catalunya. Las trayectorias profesionales de las mujeres en el sector TIC: Dinámicas más allá del empleo y la respuesta de la política pública. 50.000
174 Valcárcel Bernaldo de Quirós Amelia UNED. Ética, religión y normativa de género: el papel de los principios en las sociedades tradicionales y en las democracias complejas. 50.000
175 Velasco Valmasesa Eva María Universidad País Vasco. La Perspectiva del Género en las Iniciativas de Responsabilidad Social de Empresas Excelentes en Gestión. 3 34.456
203 Téllez Infantes Anastasia Universidad Miguel Hernández de Elche. La construcción cultural del tiempo desde la perspectiva de género: de la conciliación a la corresponsabilidad. 3 50.000
234 Andrés Susana Fundació Privada Clínic per a la Recerca Biomédica. Trastornos de la conducta alimentaria, veinte años después. Estudio de estado psicopatologico y fisico y su relación con el funcionamiento general (TCA 20). 2 43.484
235 García Esteve Lluisa Fundació Privada Clínic per a la Recerca Biomédica. Violenciasexual, estrés aguado y calidad de vida: estudios de los factores de riesgo en las mujeres atendidas en urgencias tras una agresión sexual (VISXEA 2010-2012). 33.471
238 Gómez Gil Esther Fundació Privada Clínic per a la Recerca Biomédica. Adaptación psicosocial, calidad de vida y demanda de asistencia sanitaria durante 10 años en personas diagnosticadas en trastorno de la identidad de género. 15.107
Nota de JRANIA: Como detalle curioso, obsérvese el contenido del apartado 116. Y en relación con este tema no nos resistimos a copiar  del blog europa.cuadernosciudadanos.net el siguiente post, de cuyo contenido no nos hacemos responsables pero que consideramos interesante. También hay que tomar nota de la lógica preocupación de la ministra Bibiana Aido por la genitoplastia a fin de recuperar la sensibilidad genital de las mujeres que han sufrido ablación del clítoris, costumbre arraigada en la “civilización” islámica, que tanta simpatía despierta en  la “izquierda” europea y sobre todo entre los partidarios de la “alianza de civilizaciones” :
17/02/2010
ImagenImagenImagen

845.803 euros a repartirse entre 21 feministas

Los clítoris subvencionados de Aído

Gasta 26.000 euros en «un mapa de excitación sexual del clítoris»

Alfonso De la Vega, 17 de febrero de 2010 a las 08:06
La ministra objeto para la cosa esa de la igualdad, que no para la Libertad, ni para la Fraternidad, ha vuelto a hacer una de las suyas. El BOE del martes 16 de febrero publica la Resolución de 30 de diciembre pasado del Instituto de la Mujer firmado por su directora, una tal Rosa María, por la que se relacionan las subvenciones concedidas para la realización de “Investigaciones relacionadas con estudios feministas, de las mujeres y del género”.
En total esta nueva remesa de ayudas asciende a 845.803 euros a repartirse entre 22 investigadores de los cuales, casualmente, 21 son mujeres. Entre los otros afortunados, según han informado medios como ABC Libertad Digital, destaca un proyecto para la «elaboración de un Mapa de Inervación y Excitación Sexual en Clítoris y Labios Menores; aplicación en Genitoplastia», que estará a cargo de la profesora Nieves Martín Alguacil de la Universidad Complutense de Madrid.
Se trata de la relación de agraciadas con la pedrea de premios en forma de estudios sobre la mujer. A tantos euros el renglón. Y de igualdad nada, nada de nada: todas las agraciadas por el dedo bibianesco de su directora para la Mujer, bizarras investigadoras son seres vivos con cromosomas XX. Todas, sin todos. Es decir, sin ninguno.
La relación que acompaña el decreto publicado en tan severo y oficial organismo como era el BOE antes de la era Zapateril es muy sugestiva. Junto a estudios de dramas terribles como las agresiones sexuales, en algunos casos parecen títulos de la famosa colección de relatos eróticos: “La sonrisa vertical”.
Un ejemplo: “Topografías domésticas en el imaginario femenino. Una comparación comparativa, transnacional y hemisférica”, y la autora agraciada con 15.107 euros ha resultado ser doña Isabel Durán Jiménez Rico, de la Universidad Complutense de Madrid. A quien modestamente le sugiero, por si quiere repartir sus emolumentos con un pobre afectado por la crisis, algunos datos tales como:
  • Giacomo Casanova era todo un atleta comparativo y transnacional, dotado con una topografía del imaginario femenino, vulgo pene o miembro, de no menos de un cuarto de metro, según cuentan sus biógrafos y agradecidas biógrafas. Parece ser que a Simón Bolívar, el héroe del teniente coronel Chávez, le llamaban “el trípode”, no me imagino porqué. Y sobre lo de lo hemisférica visión cabe recordar también como pista de investigación literaria acaso útil, a don Camilo el del Premio que solía contar que “los cojones del cura de Villalpando los llevaban en un carro con cuatro bueyes, e iban sudando”
Otro título de la relación bibiano- boletinesca asaz sugerente: “Elaboración del mapa de Inervación y Excitación sexual en Clítoris y Labios menores, aplicación en Genitoplastia.” Aquí me permito también sugerir otras noticias a la futura autora agraciada con 26.597 euros, doña Nieves Martín Aguacíl, de la misma universidad.
Aunque la cosa suena a Medicina quirúrgica, asunto muy serio para hacer bromas, no sabemos si acaso tenga que ver con la alianza de civilizaciones propuesta por su jefe y con la clitoridictomía practicada en sociedades islámicas. Es decir, cómo lograr que las mujeres de esos países tan queridos por la progresía zapateríl puedan disfrutar de una sexualidad normal, sin impedimentos físicos ni morales impuestos por el fanatismo religioso islámico. Acaso, se pretende aprovechar los datos obtenidos durante la famosa experiencia extremeña sobre talleres de masturbación, sin duda la mayor conquista socialista de esta bonita región, pero eso sí, en pacífico I+D+I.
No obstante, se puede hacer un laboratorio público de experimentación, buscando voluntarias y voluntarios. Que es de suponer que no faltarán para una obra tan meritoria.
Otras como la titulada “Ética, religión y normativa de género: el papel de los principios en las sociedades tradicionales y en las democracias complejas”, adjudicada en 50.000 euros a doña Amelia Valcárcel, de la UNED, también prometen mucho juego.
Pero hay democracias complejas y democracias acomplejadas.
Y cuidado con ciertos prejuicios sobre las sociedades tradicionales, que el mundo no empezó cuando Manolo Chaves bautizó a doña Bibiana.
Hubo un tiempo, y aquí pongo un poco de memoria histórica de la buena, durante la malvada oprobiosa, que médicos humanistas como el Doctor don Ramón Serrano Vincens, discípulo de Marañón (quien sostenía que la censura y ocultación de lo temas sexuales redundaba en perjuicio moral y material para la humanidad), hicieron importantes investigaciones sobre la sexualidad femenina durante varias décadas.  Don Ramón no cobraba un duro de subvención del sufrido contribuyente pero trataba de ayudar sinceramente a las personas y obtenía sus resultados en la peripecia vital de mujeres normales de no menos interés que los famosos informes Masters Johnson o Kinsey, o los pioneros de Wilhelm Reich o Jung.
Los trabajos de Doctor Serrano son muy interesantes desde el punto de vista metodológico porque debido a su condición de médico de cabecera trató, con intimidad suficiente para mecer su confianza, a miles de mujeres no patológicas desde el punto de vista psicológico aunque tuvieren alguna afección somática.
Y algunas de sus investigaciones en temas tales como masturbación femenina, lesbianismo, orgasmos durante el parto o en el acto de amamantar son de extraordinario interés.
Sin embargo, como pasa tan a menudo en nuestra España eterna, la dedicación profesional, la abnegación investigadora, el mérito, lo verdaderamente valioso, no suele tener reconocimiento oficial.  Y este meritorio y magnífico trabajo no lo tuvo en su época.
Las investigaciones del Doctor Serrano Vicens se publicaron de modo underground y luego traducidos a varios idiomas en publicaciones extranjeras más o menos piratas.
Confiemos, pues, en que tanto desembolso por parte del contribuyente sin género o de género tonto, ayude a doña Bibiana y cultas compañeras presupuestarias de género a comparar las topografías de sus imaginarios respectivos.

viernes, 26 de marzo de 2010

hipocresía antipederasta de los “progres”

hipocresía antipederasta de los “progres”

By 
Es sabido que los “progres” suelen defender la homosexualidad… y algunos simpatizan con el islam…  Sin embargo, de forma oportunista, condenan, o parecen condenar la ederastia… que ellos llaman pedofilia para darle un calificativo más simpático.
Por otra parte, nunca condenan prácticas sexuales más aberrantes que la pederastia… incluso, a veces, justifican el sadomasoquismo y el bestialismo, o por lo menos, ciertos medios de comunicación aceptan su publicidad en anuncios de “contactos”…
Hecho este preámbulo copiamos un interesante artículo publicado por Pio Moa en LibertadDigital:
Me hacen llegar algunas reacciones “progres” a un comentario de mi blog sobre la hipócrita campaña de El País, y no sólo de este periódico, sobre los curas pederastas. Un problema muy difundido en España, incluso entre gente a la que se supone culta, es la deficiente comprensión lectora, que ronda a veces el analfabetismo funcional, y así, muchos me achacan –ya son ganas y ellos sabrán por qué– la afirmación de que los progres en general, y los lectores del citado medio en particular, son pederastas.
En realidad he escrito que, sean esas personas lo que sean, su ideología carece por completo de argumentos contra la pederastia. Del mismo modo que los seguidores de la demagogia del lobby rosa no son todos homosexuales, ni mucho menos; ni las partidarias del aborto como un supuesto derecho abortan siempre. Pero lógicamente, y por razón de su forma de pensar, habrá entre los lectores y seguidores de El País  muchos más pedófilos que dentro de la Iglesia, una de cuyas tradiciones es la condena y oposición a tales prácticas. Hay otra razón, además, por la que la pedofilia cuenta con un campo abonado en medios progres y ultralaicistas: la “alianza de civilizaciones”. Pues en otras civilizaciones tales prácticas han sido y siguen siendo vistas –¿cómo decirlo?– con mucha más “naturalidad” que en la tradición cristiana. Con la misma naturalidad estimulada por El País para cosas más o menos similares.
Decía también que, si bien El País sirve en cierto modo a la noticia periodística (destaca lo anormal –que el hombre muerda al perro y no a la inversa– sobre la mucho más habitual pedofilia en los ambientes progres), hace un flaco favor a los suyos, porque la extensión actual de la pederastia entre religiosos, mayor que antaño, procede de actitudes típicamente progresistas  fomentadas en diversos medios de la Iglesia a raíz del concilio Vaticano II y ligadas a una gran tolerancia hacia la homosexualidad: la pederastia entre religiosos (y no religiosos) suele ser homosexual. Así, parece que el entusiasmo del New York Times, otro abanderado de esta campaña, disminuyó un tanto cuando comenzó a aflorar el dato de la homosexualidad: ya se sabe que esta prensa cultiva el “orgullo gay“, la presunción de que esta forma de sexualidad es tan correcta como la normal, y trata de imponer un tabú a cualquier discrepancia. Su progresismo todavía no ha llegado a justificar las prácticas sexuales de adultos con niños, pero está sólo a un paso de ello, de crear un nuevo “orgullo”.
Claro que si, como es obvio, esa gente carece de argumentos contra la pedofilia, como si hace falta ya explicaré, ¿por qué da tan enorme publicidad –una campaña internacional en toda regla– al caso de curas pederastas? Ningún secreto: simplemente ven en ello un modo de perjudicar a la Iglesia católica y a la religión cristiana en general. Y a tan noble fin, que ya ha causado, no hace tanto, algunas de las más sangrientas y sádicas persecuciones religiosas que recuerda la historia, todo vale. No encontrarán ustedes un solo progre que haya expresado un sentimiento genuino por la matanza de clérigos en la guerra de España, o las que se siguen perpetrando contra cristianos en diversos países, y que apenas son noticia para estos campeones de la manipulación informativa.

jueves, 25 de marzo de 2010

nos atacan cuando agreden a nuestras mujeres…

nos atacan cuando agreden a nuestras mujeres…

By 
Copiamos de montalvo la siguiente noticia, la cual, por supuesto no ha tenido la merecida la atención de la prensa y menos de la TV:

¡¡¡Brutal agresión a una jóven blanca en Madrid!!!!

El padre de la menor de 17 años agredida “brutalmente” el pasado 27 de febrero en la línea C-5 de Cercanías, José Jiménez, aseguró hoy que ha conseguido identificar a cuatro de los cinco jóvenes, presuntamente menores también, que robaron y propinaron una paliza a su hija en el trayecto entre Leganés y Atocha.
En declaraciones a Europa Press, explicó que ya tiene datos sobre “quiénes son” los presuntos implicados y “dónde estudian” y que remitirá la información recabada a la Fiscalía de Menores y a la Brigada de Menores de la Policía para que inicien la investigación pertinente.
José Jiménez declaró que logró localizarles a través de indagaciones en las “redes sociales” y después de iniciar una “ronda de contactos” que le permitió identificar presumiblemente a dos de las tres chicas implicadas en el suceso y a los dos chicos que participaron presuntamente en la agresión.
Según el parte médico, su hija, Lorena, sufrió -como consecuencia de la “brutal paliza”- hematomas en ambos ojos, desviación del tabique nasal, contracturas cervicales, labio partido, lesiones en el paladar, pérdida de cuero cabelludo “con sangre” e inflamación de rodilla izquierda.
Los hechos, según adelantó El Mundo y Veo 7, se remontan al pasado 27 de febrero, cuando la menor salió de una discoteca de Leganés con unas amigas, en torno a las 22 horas. Al llegar a la estación de Cercanías de Leganés se puso en contacto con sus padres, que la esperaban en Atocha. En el andén, según el progenitor, un joven de origen magrebí se acercó a la joven y le intentó “meter mano en los pechos”.
Cuando ella se levantó para recriminarle esta actitud, un segundo chico se acercó al grito de “esto se hace así”, para acto seguido arrancarle la cadena que llevaba al cuello. En ese momento llegó el convoy. Antes de subir al tren, el grupo -los dos chicos y otras tres chicas- instaron a Lorena a subir al tren con la excusa de que le ayudarían a arreglar la cadena, ya que parte había quedado en el cuello de Lorena.
Una vez dentro del vagón, la situación cambió. El grupo amenazó con quedarse la cadena -de “alto valor sentimental” para la joven- y, al intentar recuperarla, se inició la agresión, protagonizada -según Jiménez- principalmente por una de las jóvenes. “Se ensañaron con ella”, se lamentó el padre, tras revelar que su hija recibió “rodillazos” en la cara, puñetazos, “patadas y tirones de pelo” que le provocaron pérdida del cuero cabelludo. “La que protagonizó las agresiones estaba fuera de sí”, recordó.
“Les había dado todo: la cadena, el reloj, el teléfono móvil, los anillos e incluso le habían quitado los zapatos para que no pudiera correr”, relató Jiménez. Entretanto, ninguno de los 72 pasajeros del vagón reaccionó ni salió en su ayuda, ni siquiera un joven que viajaba junto a Lorena, a quien, según los denunciantes, han llamado a declarar como testigo de cargo. “Mi hija sabe que había 72 personas porque hay carteles informativos que dan esa capacidad de personas que pueden ir sentadas, y los asientos iban todos llenos”, remarcó.
Desde luego que nunca veremos el vídeo de la agresión a la joven, ni se harán programas especiales, ni veremos como las asociaciones de turno se presentan como acusación popular contra los agresores o al embajador del país de turno pedir perdón. Y lo más grave y chocante es que ha tenido que ser el propio padre de la menor agredida quien indague para dar con los agresores, porque seguramente los encargados de la investigación no le hayan dado la mayor importancia… porque no han sido sus hijos los agredidos.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Vendedor de libros, condenado a 2 años y nueve meses

Vendedor de libros, condenado a 2 años y nueve meses

By 
Informa el diario La Vanguardia, de Barcelona:
La juez condena a Pedro Varela por difundir ideas genocidas a través de las obras que editaba y vendía en su local
08/03/2010
Barcelona. (EFE).- Una juez de Barcelona ha condenado a dos años y nueve meses de prisión al propietario de la librería Europa de la capital catalana, el neonazi Pedro Varela, por difundir ideas genocidas a través de las obras que editaba y vendía en su local, así como de las conferencias que organizaba.
En la sentencia, el juzgado de lo penal número 11 de Barcelona condena al librero por un delito de difusión de ideas genocidas y otro contra los derechos fundamentales, al considerar que las obras que comercializaba suponen “un menosprecio al pueblo judío y otras minorías” y hasta recomiendan la segregación racial.
Varela fue condenado en 1998 a cinco años de prisión, a raíz de un anterior registro en su librería, pero en 2008 la Audiencia de Barcelona rebajó su condena a siete meses de prisión después de que el Tribunal Constitucional (TC) dictaminara que la negación del genocidio no es delito. Al rebajársele su anterior condena y carecer de antecedentes, el librero neonazi no tuvo que ingresar en prisión, aunque en esta ocasión podría tener que cumplir pena de cárcel si la sentencia se convierte en firme.
La nueva sentencia desmonta el argumento de Pedro Varela de que comercializa libros de todo tipo y concluye que todas las obras que tiene a la venta “son unidireccionales en cuanto a su contenido, con una absoluta falta de pluralidad” y “dirigidos hacia una única línea de pensamiento”. “Son libros en los que se hace responsable de los males del mundo al pueblo judío, donde se dice que las personas de raza negra son inferiores, que la mejor forma de respetar las razas es la segregación, que el mestizaje traerá la desaparición de la civilización, tal y como ocurrió en Roma o en Grecia, que las mujeres no deben tener los mismos derechos que los hombres (…)”, ilustra la sentencia.
La juez comparte en su fallo “la idea de que cada persona tiene derecho de pensar lo que quiera”, pero advierte de que “no cabe adoctrinar en el racismo, en la discriminación de las minorías, en el antisemitismo o en la difusión del odio a los diferentes (…)”.
La sentencia rebate la versión de Pedro Varela de que no conocía el contenido de todos los libros que publicaba y recalca que “no hay que olvidar que son los editores, como norma común en el mundo editorial, quienes bien directamente o a través de terceros, pero bajo su supervisión realizan las reseñas de los libros”.
Además, para la juez, “no es creíble” esa excusa de Varela, teniendo en cuenta que en su propio juicio “demostró tener unos conocimientos propios de una persona con una vasta y amplia cultura, licenciado en las carreras universitarias de Historia y Filología Germánica, ilustrando al tribunal del contenido y de los autores de los libros sometidos a debate”.
En opinión de la juez, también tenían una “clara intención de adoctrinamiento” en las ideas neonazis las conferencias que Pedro Varela organizaba en una sala de su librería, decorada con motivos fascistas, y que se caracterizaban igualmente por su “falta de pluralismo”.
Como conclusión, la magistrada subraya que un hecho aislado no sería constitutivo de delito, pero sí lo es la suma de varias circunstancias: “edita libros de un determinado sesgo ideológico, los vende, organiza y divulga una serie de conferencias, tiene una estética determinada en su sala de conferencias (…)”.
La sentencia condena también a Pedro Varela al pago de una multa de casi 3.000 euros y ordena la destrucción de todos los libros y objetos incautados en la librería, como el busto de Hitler, la esvástica de hierro, cascos militares, fotografías y carteles de temática nacionalsocialista.

jueves, 4 de marzo de 2010

el gallo en corral ajeno

el gallo en corral ajeno

By 
Sistemáticamente, en todas las páginas pornográficas suelen incluir parejas “inter-raciales”…, lo cual puede ser
interpretado como una forma de provocación y de humillación a las hombres de raza blanca. El mensaje que implícitamente se envia es Europa ha sido invadida y tomada… Venimos a coger y a apropiarnos de vuestras hermanas, de vuestras hijas…  Y ante esta afrenta, la conducta que todo europeo debe tener es de bajar la mirada o bien decirse…a si mismo… <<No puedo indignarme…”Ella” ha elegido libremente… No debo ser celoso… y menos aun sentirme ofendido…>>  Lo curioso de este razonamiento es que si un europeo dirige la mirada a una mujer musulmana inmigrante, siente que está pisando terreno prohibido… y si es sorprendido,  un “moro” se sentiría obligado a sacar la navaja…
Estas consideraciones me las ha suscitado lo que a continuación copio de un excelente blog, QBITACORA:
Tras escribir esto me quedé con la sensación de que no me ha salido un artículo redondo, completo. De que falta algo, o de que es disperso, y que se solapa con varios sobre multiculturalismo que he escrito antes. Incluso no sé ni qué título ponerle, lo cual prueba que ontiene ideas variadas. Pero no me apetece intentar arreglar los posibles defectos así que allá va:
La naturaleza funciona con mecanismos duales que se contraponen.
  • Las mujeres tienen tendencia a preferir a los forasteros frente a los locales, mecanismo de la naturaleza para aumentar la diversidad genética. Por eso es más fácil ligar siendo forastero que siendo local. A los hombres también les gusta lo exótico, pero hay una gran diferencia, y es el segundo mecanismo de la naturaleza:
  • Los hombres ejercen el poder y gobiernan, impidiendo que los forasteros invadan tu territorio e impidiendo que se follen a tus mujeres.
A lo largo de la Historia ha habido guerras, y los vencedores, además de matar a los vencidos, han violado a sus mujeres. Así, el resultado de la debilidad de los hombres de un grupo que no valían para defender su territorio era la destrucción y que sus mujeres engendraran hijos con los genes de los vencedores. Por eso, una cosa es que los hombres se follen a las mujeres de los demás (no es malo para el propio grupo) y otra es lo contrario, que significa la destrucción del propio grupo, porque las mujeres son las que tienen que dar a luz, y si tienen hijos de otros, se acaba el propio grupo. Por eso la atracción por lo exótico en las mujeres debe ser controlada al tener consecuencias peores. Ejemplos: Los españoles fueron conquistadores que fueron a América y se follaron a las indias. Los europeos se follaron a las negras durante el esclavismo negro. Los gitanos no permiten que un payo vaya con una gitana.
En la actualidad es igual, pero a la inversa y de una manera no violenta. La raza blanca, tras siglos de dominio se ha vuelto débil y comodona, y con la 2ª Guerra Mundial fue derrotada. Ahora es el enemigo el que gobierna y ha abierto las fronteras a la invasión inmigrante. La diferencia es que no se produce de una manera violenta, sino pacífica, pero el resultado es el mismo: incapacidad de, en este caso, los blancos, para defender el propio territorio, y por lo tanto, exterminio racial. La chusma tercermundista nos invaden y se follan a las mujeres blancas.
Las mujeres son básicamente autómatas para eliminar por selección natural a los débiles e incapaces, buscando siempre al macho alfa, al jefe, al triunfador. Corresponde a los hombres blancos rechazar la invasión inmigrante. Si no lo hacen, sino que hacen lo contrario, decir cosas como “yo es que no soy racista”, mientras ven las calles de su país llenas de extranjeros, están mostrando su cobardía y su debilidad para enfrentar el problema (hasta el punto de no ser capaces siquiera de votar un partido antiinmigración), o incluso llegan a decir que les da igual que se extinga la raza blanca. Pues entonces las mujeres ejercen el papel para el que están programadas genéticamente: Eliminar al débil, al inferior (el cobarde y débil blanco antirracista), aunque sea a costa de liquidar su propia raza. La defensa de la estirpe corresponde a los hombres, no a las mujeres. A las mujeres les corresponde cuidar de su familia.
Obsérvese que sólo a los blancos se les ha inculcado el antirracismo; las demás etnias siguen siendo racistas, como los gitanos, negros, judíos o chinos, en cuya cabeza no cabe la estúpida idea de la no existencia de razas o de la igualdad, y tienen además, mucho resentimiento histórico.
Pero por supuesto, se supone que la especie humana tiene más inteligencia que los animales y que debería ser capaz de controlar sus instintos animalescos, por lo que en la práctica hay mujeres con responsabilidad para decidir no ser traidoras raciales. Pero esta capacidad para controlar los bajos instintos depende de la inteligencia, facultad escasa de encontrar, por lo que son minoría, y lo que parece que va a más es que las mujeres blancas se vayan con los invasores. Ejemplos: En un foro de fútbol la única chica de Polonia que sabía español tenía un novio negro, y otra de Valencia también mostraba predilección por los negros.
Más ejemplos: Tras “ganar” Gran Bretaña la 2ª Guerra Mundial, empezó la invasión inmigrante. Las mujeres inglesas le “agradecieron” a los hombres haber luchado en la guerra… follándose a los negros jamaicanos, y las yanquis, alemanas, suecas, etc., hicieron igual, produciendo los Obama, Hamilton, Halle Berry y demás mestizos de ahora, que el régimen además gustosamente promociona discriminando a los blancos de pura cepa, y que, como he investigado estadísticamente, la mayoría de estos mestizos famosos son hijos de negro que se ha follado a blanca. El premio por ganar la 2ª Guerra Mundial es el exterminio, señal de no haber ganado la guerra, sino de haberla perdido. Por eso, las afirmaciones del régimen del tipo “hay que aumentar la diversidad” en referencia a la inmigración deben ser traducidas como “queremos exterminar la raza blanca”.
Y la situación ahora es mucho peor, pues la invasión inmigrante es mucho mayor. Cada vez un % mayor de nacimientos son de extranjeros y mestizos, con lo que la gravedad del problema se acelera terriblemente.
Nota de JRANIA: La fotografía de arriba también procede deQbitacora.